Argentina, premiada

Un Malbec mendocino y dos vinos de postre alemanes fueron galardonados con el...

...premio Vinandino 2007, una de las más importantes distinciones internacionales con que se galardona la calidad del vino.

En esta octava edición del concurso participaron mil muestras de 20 países y el premio mayor denominado "Gran medalla de oro" fue para un Malbec mendocino de la bodega Fantelli y para dos licorosos (vinos de postre) elaborados en distintas regiones de Alemania por la firma Alselmann.

Vinandino se desarrolla cada dos años desde 1993 organizado en Mendoza por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y es considerado el concurso de calidad de vino más importante del Cono Sur.

Tal distinción obedece a la rigurosidad en la aplicación del reglamento de la Organización Internacional de la Vid y el Vino (OIV), entre ellas la "cata a ciegas y el renombre de los miembros del jurado que califica".

El certamen tiene el patrocinio de la OIV y de la Unión Internacional de Enólogos y es también miembro fundador de la Federación Mundial de Grandes Concursos Internacionales de Vinos y Bebidas Espirituosas.

Años atrás la Unión Europea le otorgó un reconocimiento especial al permitir que los vinos premiados con medallas de oro y plata ingresen a ese mercado con etiquetas que mencionen la distinción.

En esta edición Vinandino comenzó por primera vez en San Juan donde el martes pasado diez destacados jurados internacionales degustaron y calificaron vinos licorosos y aguardientes.

Entre las bebidas espirituosas de origen vínico tres muestras del Perú obtuvieron medallas de oro: el pisco gota acholado de Viña Ocucaje; el pisco acholado de la bodega Picasso Salinas y el pisco Quebranta de la firma Biondi; con medallas de plata para otros tres piscos peruanos, uno de Chile (Control C de Cía. Pisqura) y tres de Argentina.

Desde el miércoles al viernes el concurso se trasladó a Mendoza y anoche en el auditorio del Centro de Congresos y Exposiciones en el transcurso de cena de cierre fueron informados los resultados de la cata de las 900 muestras presentadas por 20 países.

De ellas fueron premiadas 246 con tres Gran Medalla de Oro; sesenta y seis Medallas de Oro y ciento setenta y siete Medallas de Plata para reconocidas bodegas nacionales y de Chile, Francia, Alemania, República Checa, Brasil (un espumante rosé que obtuvo medalla de oro) y Uruguay.

Los productos premiados con Gran Medalla de Oro fueron un AnZelota Malbec marca casa Latina de la bodega Jesús C. Fantelli del departamento mendocino de Santa Rosa ubicado 82 kilómetros el Este de la capital provincial en donde varios cultivos de la zona fueron asolados el mes pasado primero por heladas tardías y luego por fuertes granizadas.

Los dos vinos de postre germanos que obtuvieron igual galardón fueron elaborados en distintas regiones de Alemania por la bodega Weingut Werner Anselmann con la denominación de Ortega

Beerenauslese y Ortega Trockenbeerenauslese.