¿Cuánto helado come el argentino por año?
El argentino promedio consume cerca de 4,5 kilos de helados a lo largo de todo el año y tiende a pedir sabores diferentes a los tradicionales, según un estudio privado.
Desde hace tres años se registra una fuerte expansión en la producción de cremas heladas en general, concluyó un informe elaborado por la empresa Ice Cream.
"El mercado se ha volcado en los últimos años hacia productos de mayor valor agregado; el consumidor requiere de productos más innovadores y sabores diferentes", dijo Sebastián Pérez, gerente de Marketing de Ice Cream.
Los hábitos de consumo están cambiando y el mercado apunta hacia la desestacionalidad del producto, aunque el verano sigue concentrando la mayor cantidad de ventas, revela el trabajo.
También podría interesarte
La posibilidad de comprar helado durante todo el año en los supermercados e hipermercados ayuda a mantener esta tendencia.
"El mercado tiende a que el helado sea un alimento que satisfaga el placer de comer más allá de la época del año", dice Pérez.
El mercado interno del helado factura 200 millones de pesos al año en el sector de heladerías artesanales y unos 600 millones a nivel industrial.
La tendencia es desarrollar productos más sofisticados y de mayor valor agregado como los postres y tortas heladas.
Esta tendencia también se aplica a los baldes y potes en donde se busca generar novedosas combinaciones de gustos con agregados de salsas o frutas, concluyó.