Asesinan a un empleado de la Aduana: 5 detenidos
Un administrador de la Aduana fue asesinado delante de su familia en la localidad misionera de Bernardo de Irigoyen y se investiga si se trata de un ajuste de cuentas, debido a que el funcionario suspendió operaciones de comercio exterior en la zona.
Según informaron hoy fuentes policiales y de la Administración Nacional de Aduanas, la víctima es Gabino Sánchez, de 52 años, quien desempeñaba sus tareas en una sede de la repartición situada en el extremo este de la provincia, y por el caso ya hay cinco sospechosos detenidos.
El crimen ocurrió el viernes por la noche, cerca de las 23, cuando Sánchez se disponía a ingresar a su domicilio y fue abordado por tres desconocidos que, a punta de pistola, lo obligaron a entrar a su hogar, donde lo esperaba su familia.
Una vez adentro de la casa, Sánchez, su esposa y sus hijos fueron encerrados en una habitación y los hombres les dijeron que se trataba de un robo.
También podría interesarte
Pero poco después, de acuerdo a lo manifestado por los familiares, los tres sujetos obligaron a Sánchez a ponerse contra el piso y le dispararon en la cabeza, lo cual le provocó la muerte en forma inmediata.
"El hombre fue asesinado en una de las habitaciones de la casa de un disparo en la nuca", dijo a Télam el jefe policial de Bernardo de Irigoyen, Jorge Dulko.
Los tres homicidas, luego de cometido el crimen, huyeron rápidamente del lugar sin sustraer ningún elemento de valor, por lo que los investigadores ya descartaron el móvil del robo.
El director general de Aduanas, Ricardo Echegaray, detalló a Télam que días atrás, Sánchez había realizado procedimientos que derivaron en "la aplicación de medidas de suspensión sobre operadores de comercio exterior" de la zona fronteriza entre Argentina y Brasil.
"Me preocupa que el asesinato de Sánchez se presente en un contexto tan confuso, por lo que reclamo que la Justicia investigue a fondo este hecho aberrante que le costó la vida a uno de nuestros funcionarios", señaló.
La suspensión se había dispuesto en la frontera entre Bernardo de Irigoyen y las localidades brasileñas de Dionisio Cerqueira, en el estado de Santa Catarina, y Barracao, perteneciente a Paraná, conocida como "frontera seca".
Según Echegaray, Sánchez "descubrió operaciones a través de las cuales una agencia de despachantes perforaba el sistema informático de la Aduana y utilizaba el número de CUIT de una persona muerta".
"Cuando se descubrió esto se hizo una investigación y se suspendieron las operaciones porque estaban equivocados los que pensaban que la Aduana era sólo un organismo recaudador, también es un organismo de control", precisó el funcionario.
Ante el crimen, Echegaray sostuvo que "si esta medida derivó en un asesinato, el nivel de riesgo para los administradores es muy grande" y adelantó que el lunes viajará a Misiones para interiorizarse del caso.
El funcionario agregó que el homicidio fue cometido cuando la víctima retornaba a su casa luego de sus tareas habituales de inspección en la zona primaria aduanera y que ya fue notificado por la Policía misionera acerca de la detención de cinco sospechosos, quienes no fueron identificados.