Candidato oficialista se impuso en Rusia con 70% de los votos
El favorito del Kremlin Dmitri Medvedev ganó el domingo con amplitud las elecciones presidenciales en Rusia, donde obtuvo 70,03 por ciento de los votos cumplido 91 por ciento del escrutinio, informaron hoy las autoridades.
El político de 42 años -quien se autocalifica de liberal- se constituye así en el presidente más joven de Rusia desde la época de los zares.
El jefe de los comunistas Gennadi Zyuganov obtenía 17,90 por ciento de los votos, mientras que 9,50 por ciento correspondía al presidente del partido nacionalista LDPR, Vladimir Zhirinovsky y 1,27 por ciento para el candidato Andrei Bogdanov.
Zyuganov sostuvo que se produjeron "violaciones del derecho electoral a diestra y siniestra". Ya antes de los comicios, observadores internacionales habían criticado la votación de "injusta". No se permitió, por ejemplo, la participación de candidatos opositores liberales.
De esta manera Medvedev asumiría la sucesión del presidente Vladimir Putin que tras dos períodos en el cargo debe dejar el puesto, tal como pauta la Constitución. En su reelección de 2004, Putin cosechó 71,3 por ciento de los votos.
Bajo una presidencia de Medvedev, Putin sería jefe de gobierno.
En su primera conferencia de prensa tras su victoria, Medvedev descartó la posibilidad de redistribuir parte de sus plenos poderes en favor de Putin.
"Estos plenos poderes (que corresponden a cada cargo) están fijados por la Constitución y por las leyes. Y nadie piensa cambiarlos", afirmó Medvedev, quien, según sus propias declaraciones, tratará a Putin como a un buen colega.
Medvedev subrayó que será él quien tome las decisiones en materia de política exterior. "Según la Constitución, quien dirige la política externa es el presidente", dijo Medvedev, que agregó que iba a continuar el curso de su antecesor.
La política externa de Rusia continuará siendo independiente y estará basada en la preservación de los intereses del país, comentó. El nuevo gabinete será nombrado en los próximos dos meses.
En tanto, el Kremlin ya declaró a Medvedev ganador. En primera ronda el funcionario obtuvo la suficiente cantidad de votos para liderar al país, dijo el jefe de la administración del Kremlin, Sergei Sobianin, en la televisión estatal.
De unos 109 millones de personas habilitadas para votar, la participación electoral llegó a 68,7 por ciento.
Las medidas de seguridad contemplaron medio millón de policías y soldados controlando el desarrollo de los comicios.
Por la noche y en una celebración ante más de 40.000 jóvenes en la Plaza Roja del centro moscovita -que incluye conciertos de música pop y rock transmitidos en vivo por la televisión estatal-, Medvedev agradeció los votos que considera lo llevarán a la presidencia rusa, y afirmó que continuará la política de Putin.
En su declaración tras el cierre de los colegios electorales, Medvedev anunció que durante su mandato apuntará a mejorar la calidad de vida de la población.
Le siguió Putin diciendo que las elecciones se desarrollaron en total armonía con la Constitución rusa. "Esto muestra que vivimos en un estado democrático", aseveró. "Las elecciones son válidas y nuestro candidato Medvedev encabeza claramente".
En tanto, la oposición liderada por el ex campeón mundial de ajedrez Garri Kasparov podrá marchar hoy con permiso de las autoridades por el centro de la ciudad natal de Medvedev, San Petersburgo.
La llamada marcha de los disidentes fue prohibida en Moscú por la administración de la ciudad afirmando que un grupo fiel al Kremlin había pedido autorización antes. Sin embargo, la alianza La Otra Rusia llamó a marchar de todas formas.
Por otra parte, observadores electorales rusos independientes criticaron los comicios como "establecidos de antemano".
"Las cifras ya fueron decididas antes y las autoridades usaron cada medio para hacerlas realidad", dijo el experto Alexander
Kynev de la organización humanitaria rusa Golos.
Por la noche, la dirección electoral indicó que no hubo reportes de infracciones a los comicios.
El sucesor designado por Vladimir Putin, Dimitri Medvedev, fue elegido presidente en las elecciones del domingo en Rusia con el 70,23% de los votos, anunció el lunes el presidente de la Comisión electoral central según resultados preliminares casi definitivos tras el recuento de las papeletas en el 99,45% de los colegios electorales.
“Vemos cuál es el candidato que está claramente a la cabeza", a la vista de los resultados disponibles, declaró el presidente de la Comisión electoral central Vladimir Chourov en una rueda de prensa.
Medvedev le siguen los candidatos comunista Guennadi Ziuganov, con el 17,76% de los votos, el ultranacionalista Vladimir Jirinovsky, que tuvo el 9,37%, y el pro-europeo Andrei Bogdanov con el 1,29%, indicó Churov.
La participación fue del 69,61%, añadió el presidente de la Comisión electoral central.
Medvedev asumirá sus funciones el 7 de mayo y se convertirá en el tercer presidente de la Rusia post-soviética, tras Boris Yeltsin (1991-1999) y Vladimir Putin (2000-2008).