Estudian reemplazar las bolsas de nylon por biodegradables

L a iniciativa es del gobierno bonaerense y apunta a que todos los comercios de la provincia dejen de emplear empaques de un material que tarda 100 años en descomponerse. El objetivo central es "proteger el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos".

El gobierno bonaerense envió a la Legislatura provincial el proyecto de ley que busca reemplazar las bolsas de nylon que se entregan en los comercios por otras, de material biodegradable, informaron fuentes oficiales.

La directora ejecutiva del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, Ana Corbi, remarcó que el proyecto del gobernador, Daniel Scioli, tiene por objetivo "proteger el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos".

En ese sentido, la funcionaria provincial señaló que las bolsas de nylon que entregan en los comercios "tardan 100 años en descomponerse".

El proyecto da un plazo de 12 meses para que los comercios que tengan predominio en productos alimenticios reemplacen las bolsas de nylon y de 24 meses para que lo hagan los establecimientos más pequeños, y crea un "Registro de Fabricantes, Distribuidores e Importadores de Bolsas Biodegradables".

"Apuntamos a tratar de generar hábitos de conducta compartidos entre el ciudadano y comerciantes, para mejorar la calidad de vida y reducir el volumen de residuos", afirmó Corbi.

La iniciativa enviada por el Ejecutivo a la Legislatura provincial prohíbe "en todo el territorio de la Provincia" el uso de bolsa de polietileno, además de todo otro material "plástico convencional", como las que habitualmente utilizan supermercados y otros comercios.

La iniciativa establece que la norma "no será aplicable, cuando por cuestiones de asepsia, las bolsas de polietileno y todo otro tipo de material plástico convencional deban ser utilizadas para contener alimentos o insumos húmedos elaborados o preelaborados".

Además prevé que quienes infrinjan la norma serán apercibidos "por una sola vez", luego serán pasibles de multas de "entre diez y hasta mil sueldos básicos de la categoría ingresante del agrupamiento administrativo".

Los infractores pueden sufrir también el "decomiso de las bolsas de transporte no biodegradables", la "clausura temporaria de los establecimientos" hasta durante un mes y la "clausura definitiva" del mismo, confirmó una fuente legislativa.