Leve suba en la Bolsa porteña pese al mal día en los mercados del mundo

DATOS POSITIVOS

la percepción de los operadores es que el mercado bursátil luce más optimista tras el levantamiento del paro agropecuario y el repaso por los indicadores corroboró hoy los pronósticos.

Tras un comienzo dubitativo y después de digerir el mercado las tomas de ganancia, el Merval emprendió un recorrido ascendente que lo dejó 1,10 por ciento arriba en 2.218,29 unidades, de tal forma que en el mes acumula una mejora del 5,89.

El movimiento de los bonos fue casi similar en cuanto a las ondulaciones del mercado.

Recién en la segunda parte de la rueda pareció que los inversores tomaron nota de que los precios están casi 35 por ciento abajo de los máximos que alcanzaron el año pasado. El Discount en pesos, el título de referencia del canje de la deuda, quedó hoy 0,32 por ciento arriba, mientas que el Par en la misma moneda trepó 2,23. El cupón avanzó 0,60 por ciento a 8,35 pesos, de tal manera que está un 37,68 por ciento abajo del precio de 13,40 que alcanzó el año pasado.

Las acciones movilizaron negocios por 77,09 millones de pesos, una cifra que para el gusto de los expertos resultó moderada para avalar la nueva recuperación de los papeles. Las empresas extranjeras representadas por los Cedears contabilizaron otros 30,87 millones. Los bonos sumaron operaciones por 692,83 millones de pesos.

"La operatoria de hoy apuntó a una toma de ganancias muy liviana respecto de los precios de ayer, nada más", sintetizó el movimiento bursátil Antonio Cejuela, de Puente Hermanos.

"El levantamiento del paro y la posibilidad de reabrir el diálogo juegan a favor de una parcial recomposición de las carteras. De hecho, este mejor escenario se reflejó claramente en el mercado accionario durante la rueda del lunes", opinan los analistas de Compañía Inversora Bursátil.

Por otro lado, el 22 de este mes finaliza la suscripción de Consultatio, paso previo a su debut en las pizarras de la Bolsa porteña.

Se colocarían en principio 90 millones de nuevas acciones y tras la colocación la oferta representará el 24,78 por ciento del capital social en circulación y votos de la empresa líder de emprendimientos inmobiliarios en el mercado de alto poder adquisitivo.

En total se recaudarían 320 millones de pesos (unos 100 millones de dólares), que se destinarían a adquirir tierras para desarrollar nuevos proyectos.

Agrometal pagará a partir del próximo martes la primera cuota del dividendo en efectivo que aprobara la asamblea ordinaria del mes pasado. El dividendo se aprobó en dos cuotas y por un total de 7,2 millones de pesos. La primera cuota por 1,44 millón de pesos y la restante por 5,76 millones prevista para el 27 de octubre próximo.