El huracán Dolly inunda partes de la frontera entre México y Texas
El peligro no ha terminado, sin embargo, pues el cableado eléctrico cuelga sobre las calles y el agua cubre varios vecindarios.
El gobernador de Texas, Rick Perry, declaró 14 condados como zonas de desastre y tenía programado recorrer la región afectada por aire y tierra el jueves.
Tony Peña, coordinador de la administración de emergencia del condado de Hidalgo, en Texas, pidió a la población que permanezca en sus hogares, "a menos que sea cuestión de vida o muerte".
El meteoro dejó caer alrededor de unos 30 centímetros (un pie) de lluvia en el sur de Texas y el noreste de México, arrancando los techos de varios edificios con vientos de 160 kilómetros por hora (100 millas).
También podría interesarte
Esos vientos habían bajado de velocidad a alrededor de la mitad a partir de las 7 de la mañana, y los meteorólogos dijeron que la advertencia por tormenta tropical para la costa de Texas probablemente se cancelaría el jueves.
A las 8 de la mañana, hora de la costa este, el vórtice de la tormenta tropical estaba aproximadamente a 80 kilómetros (50 millas) al sureste de Laredo, Texas, con vientos máximos sostenidos de 80 kilómetros por hora (50 mph).
Los servicios de emergencia empezaban el jueves a evaluar los daños, en tanto rescataban a personas en casas inundadas o dañadas.
El huracán tenía categoría 2 al mediodía del miércoles cuando tocó tierra. La tormenta empapó el sur de Texas y el noreste de México mientras avanzaba en dirección al oeste a unos 11 kph (7 mph) durante la noche.
El Servicio Meteorológico Nacional espera que Dolly se convierta el jueves en depresión tropical y avance al noroeste.