El psicólogo pedófilo y su banda están declarando por "abuso deshonesto"
El psicólogo Jorge Corsi, de 62 años, acusado de integrar una banda de pedófilos que operaba en zonas de alto poder adquisitivo de Buenos Aires, era indagado hoy, junto a otros dos imputados, por los delitos de corrupción de menores, abuso deshonesto y asociación ilícita.
El profesional prestaba declaración asistido por un abogado en el juzgado criminal de instrucción 45, a cargo de María Fontbona de Pombo, y el delito por el que se lo acusa es el de corrupción de menores y abuso deshonesto, mientras que puede agregarse el de estupro, informaron fuentes judiciales.
Además de Corsi, están imputados el profesor de música Marcelo Rocca Clement, quien fue imputado en el año 2000 por el delito de corrupción de menores al descubrirse que integraba una red que inducía a menores a tener relaciones y luego difundía los videos por Internet.
Clement era profesor en una escuela privada cuando fue detenido y la causa está en un tribunal oral, pero fue excarcelado hasta que se sustancie el juicio.
También podría interesarte
También fue indagado Augusto Correa, un profesor de educación física quien, presuntamente, era el encargado de captar a los menores en encuentros deportivos e inducirlos a tener relaciones sexuales.
Jorge Corsi, quien es profesor de un Posgrado de especialización sobre Violencia Familiar en la UBA, fue arrestado en las últimas horas y, tras ser alojado en la Superintendencia de investigaciones del barrio de Lugano, fue trasladado al Palacio de Tribunales donde prestaba declaración.
El fiscal Martín Niklison, titular de la fiscalía 9, dijo en declaraciones a la prensa que la investigación de este caso comenzó hace un año con el testimonio de un menor que al momento de los hechos tenía 14 años y que fue víctima de esta banda.
"Es central el testimonio del denunciante, quien describió el lugar donde ocurrió el abuso y, luego de los allanamientos, su descripción resulta corresponder a las características de la vivienda del principal imputado", aseguró el fiscal.
Niklison dijo que hay al menos otras cuatro personas que se encuentran prófugas y que eran los encargados de captar a los menores en cibers, locales comerciales y encuentros deportivos, tras lo cual, a través de la seducción y el engaño, los inducían a tener relaciones sexuales.
Posteriormente concurrían a un domicilio, presuntamente el del psicólogo Corsi, y allí se realizaban las filmaciones donde intervenían otras personas mayores.
Entre los indicios de prueba, además del testimonio del menor, hay "escuchas telefónicas, cruzamiento de llamadas entre celulares y se secuestraron computadoras", explicó Niklison.
Agregó que "la veracidad del testimonio del menor está dada en que fue asistido por una psicóloga mientras fue sometido a repreguntas a través de la Cámara Gesell".
El fiscal destacó que "en las escuchas telefónicas también aparecen por lo menos otros dos menores", y que "es posible que haya otros adultos involucrados".
La denuncia del menor surgió cuando decidió contar a su padre lo que le había pasado, mientras que tuvo que ser asistido en un instituto psiquiátrico antes de efectuar la acusación a la Justicia.
Además de su cargo como profesor de posgrado en la especialización de Violencia Familiar que se dicta en la UBA, en el currículum de Corsi figura que dictaba un Master en la Universidad Autónoma de Barcelona, aunque esta entidad negó hoy a los medios españoles tener vinculación con el especialista.
Corsi, quien es autor de cinco libros sobre Violencia Familiar, viajaba con frecuencia a España para dictar cursos y seminarios, por lo que también en aquel país resultó conmocionante la noticia de su detención.
Precisamente Rocca Clement, el otro acusado, fue imputado en el 2000 por un delito similar luego de un alerta que dio la policía de España, al detectar casi mil fotografías de niños que eran sometidos a abusos, las cuales circulaban por Internet.
El ministro de Justicia, Aníbal Fernández, opinó que la detención de Corsi "es una noticia absolutamente desagradable" ya que el especialista "era para toda una camada de psicólogos una persona de referencia".
Por su parte, la Facultad de Psicología de la UBA, analizaba dejar sin efecto el contrato que la liga a Corsi aunque destacó que esperará los resultados de las averiguaciones que realice la Justicia.