Con un gran operativo de seguridad, trasladaron a Raúl Guglielminetti

El ex agente de Inteligencia viajó desde Neuquén en un avión de la Fuerza Aérea Argentina. El represor seguirá preso en Capital Federal, acusado de delitos de lesa humanidad durante la última dictadura.

Efectivos antimotines de la policía provincial junto a la policía aeroportuaria de Neuquén desplegaron un fuerte operativo de seguridad para cumplir con el traslado.

El juez federal Guillermo Labate informó a Télam que "Guglielminetti junto a otros cuatro ex militares acusados de graves violaciones a los derechos humanos fue trasladado en un avión de la Fuerza Aérea Argentina".

El 14 de este mes, Guglielminetti fue citado a indagatoria aunque se negó a declarar asistido por la Defensora Oficial, Emilce Muñoz.

En esa audiencia el magistrado lo notificó de las imputaciones por privación ilegal de la libertad, aplicación de torturas y desaparición forzada de personas durante su accionar como agente de Inteligencia del Ejército durante el año 1976 en Neuquén.

La presencia de Guglielminetti en el Juzgado Federal ese día movilizó a un grupo de integrantes de la organización Hijos que se cruzó por una cuestión fortuita con el represor dentro de las instalaciones del juzgado.

"Yo no soy asesino", manifestó al responder las acusaciones realizadas por los manifestantes cuando se toparon con él al salir del baño de esa dependencia judicial, según relató a Télam en aquella oportunidad Gervasio Díaz, de Hijos.

Con Guglielminetti fueron trasladados a la Capital Federal para continuar detenidos en unidades carcelarias Jorge Gaetani, Gustavo Vitton, Máximo Maldonado y el ex gendarme Emilio Sachitella.

Otros 24 ex militares fueron indagados en los últimos días por lo que se estima que la situación procesal de cada uno de ellos se resolverá en la primera quincena del mes de agosto teniendo en cuenta que la feria judicial neuquina suspendió los plazos correspondientes.

La primera etapa de esta investigación culminó con ocho ex jefes militares acusados de cometer delitos de lesa humanidad los que serán juzgados a partir del 11 de agosto próximo por el Tribunal Oral Federal de Neuquén.