Chabán: "Tengo miedo a una condena y ni pienso en esa posibilidad"

A DIAS DEL JUICIO POR CROMAÑÓN

A once días de que se inicie el juicio por el trágico incendio ocurrido en el boliche República Cromañón, el ex gerenciador del local e imputado en la causa, Omar Chabán, reconoció que tiene "tanto miedo" que prefiere no pensar en la posibilidad de una condena en su contra.

"Exiliado" en la casa de un amigo, en una localidad bonaerense que la Justicia no permitió difundir por seguridad, Chabán pasa sus días mirando televisión y preparando dulces caseros para distribuir entre los amigos que lo mantienen.

"Estoy totalmente paralizado, no hago nada. Tengo una depresión existencial", confesó en declaraciones publicadas hoy por un matutino porteño.

Chabán comentó entre su círculo íntimo que -a su entender- no es directamente culpable del hecho: "Es como si hiciera una fiesta en mi casa, los invitados me la queman y a mí después me culpan de que me la hayan prendido fuego".

Esta referencia es claramente para la banda Callejeros, cuyos integrantes se encuentran también imputados y se sentarán en el banquillo de los acusados junto al empresario, desde el 19 de este mes. "Creo que ellos (por Callejeros) no me van a saludar, así que yo tampoco lo haré. Me pregunto cómo se interpretaría en la sala que nos saludásemos", señaló.

El ex gerenciador de Cromañón confió que tiene "tanto miedo" a una probable condena en el juicio que llevará adelante el Tribunal Oral número 24 que ni quiere "pensar en esa posibilidad".

"En realidad le tengo miedo a todo. En el juicio, por ejemplo, voy a escuchar los testimonios del horror. De por sí imagino que esa situación va a ser un calvario infernal", explicó.

Sobre una posible absolución, Chabán aseguró que no tiene "idea" de qué haría si quedara definitivamente en libertad porque sabe que no podrá "volver a hacer lo mismo".

"Supongamos que consiguiera un inversor para poner un local, ¿qué Municipalidad me daría una habilitación para funcionar?", se preguntó.

Omar Chabán esvá imputado por "estrago doloso seguido de muerte", por ser el "garante" de la seguridad de las personas que concurrieron aquella fatídica noche del 30 de diciembre al boliche del barrio porteño de Once donde se desató la tragedia.

Además, está acusado de "cohecho activo", por el supuesto pago de coimas a policías para que hicieran la "vista gorda" ante deficiencias en el local.

Entre ambos hechos, Chabán podría recibir hasta una pena de 26 años de prisión: entre 8 y 20 por el primer delito, y otros 6 por el segundo.

El juicio se iniciará el próximo martes 19 de agosto en el TOC 24, con 15 imputados, cuatro querellantes y 159 asientos reservados para familiares de las víctimas. (NA)