Lo que viene, lo que viene, la “Lutherapia”
Como es un ritual en la historia artística del grupo, la actuación tendrá lugar durante dos semanas y desde el 22 de este mes en el teatro de la Fundación Astengo de Rosario.
Luego, a partir del 5 de septiembre, el estreno del espectáculo número treinta y tres tendrá lugar aquí en el teatro Gran Rex. Con textos, música, arreglos y dirección de sus integrantes, "Lutherapia" incluye títulos como El cruzado, el arcángel y la harpía (Opereta medieval); Las bodas del Rey Pólipo (marcha prenupcial); El flautista y las ratas (orratorio); Aria Agraria (tarareo conceptual) y El día del finas (exorcismo sinfónico –coral).
También se presentarán nuevos instrumentos informales, entre los que se encuentra el que resultó ganador del concurso realizado el año pasado en la Expo Les Luthiers 40años, y una antidemoníaca Exorcítara.
"Lutherapia" ha sido diseñado como una sesión de psicoanálisis a través de la cual los integrantes de Les Luthiers, Carlos López Puccio, Jorge Maronna, Marcos Mundstock, Daniel Rabinovich y Carlos Núñez Cortés pondrán nuevamente sobre el escenario arte y
música a través del humor.