Megan, la ley que ya condena delitos sexuales contra los menores
La Ley Megan entró en vigencia en Estados Unidos, luego de que en el año 1994 la pequeña Megan Kanka de 6 años de edad fuera violada y estrangulada, por un vecino con antecedentes por agresión sexual.
Por medio de la misma, se creó un registro y un procedimiento de notificación para alertar la presencia de un delincuente sexual, que pudiera poner en riesgo la integridad de los habitantes de una comunidad.
Y entre los delitos que incluye la ley se encuentran la agresión sexual con agravantes, la agresión sexual, el contacto sexual criminal con agravantes y el contacto sexual criminal si la víctima es un menor de edad.
Asimismo, a partir del 2003 la Corte Suprema autorizó que se publicaran en Internet las fotos de personas que habían sido condenadas por delitos sexuales contra menores de edad.
También podría interesarte
Y uno de los jueces que votó a favor de tal determinación fundamentó la decisión diciendo que "el propósito y el principal efecto de la publicación de las fotos es informar al público por su seguridad, pero no humillar al acusado, ya que la ley no es punitiva y, por lo tanto, no castiga al preso después del hecho".
Dicha ley fue aprobada el 31 de octubre de 1994 por el Congreso estadounidense, luego de que familiares de la víctima y miles de padres de todo el país preocupados por lo sucedido ejercieran presión sobre las autoridades.
El 29 de julio de 1994 Megan se encontraba andando en bicicleta por las calles de Hamilton, en el estado de Nueva Jersey, cuando Jesse Timmendequas de 35 años de edad y vecino de la pequeña, la invitó a su casa para mostrarle la mascota que tenía.
Y cuando logró el cometido de que la nena ingresara al lugar, la violó y estranguló hasta terminar con su vida.