El Gobierno oficializó al nuevo jefe del Ejército

Luis Alberto Pozzi, quien era subjefe, reemplazará a Ricardo Bendini, quien presentó su renuncia luego de que fuera procesado en una causa por menejo irregular de fondos. (Ver video)

El Gobierno designó como jefe del Estado Mayor del Ejército al general Luis Alberto Pozzi, quien se encontraba segundo en la línea de mando del relevado teniente general Roberto Bendini, por lo que el cambio no implicará nuevos pases a retiro en el arma.

Pozzi se desempeñaba como subjefe general de división del Ejército y su nombramiento puso fin a la incertidumbre que había generado en el ámbito castrense la posibilidad de que se produjera una purga masiva de altos mandos.

La determinación de nombrar a Pozzi fue tomada luego de una jornada de intensas negociaciones, donde se debatió por un lado la continuidad de la línea de Bendini y, por el otro, la profundización de los cambios en la fuerza, dijeron fuentes oficiales a Noticias Argentinas.

Finalmente, el Gobierno se inclinó por la primera opción y ubicó como flamante jefe del Estado Mayor del Ejército a Pozzi, aunque este viernes visitó la Casa Rosada el comandate del II Cuerpo del Ejército, Sergio Fernández.

Según trascendió, Fernández, un ex combatiente de la Guerra de Malvinas, estaba muy bien visto en Defensa, por contar con el perfil justo para una conducción renovada.

Pozzi era el segundo general más antiguo de la fuerza por lo que no habrá necesidad de pasar a retiro a otros oficiales superiores, como ocurrió cuando Bendini reemplazó a Ricardo Brinzoni en 2003.

De todos modos voceros de la cartera de Defensa dijeron a NA que la ministra tiene una buena relación con Pozzi y destacaron su capacidad de trabajo y perfil bajo.

"La Presidenta firmó el decreto 1534 que acepta el pase a retiro solicitado por el ex general Bendini y lo releva del cargo y con el decreto 1535 se designa como nuevo jefe del Estado mayor general del Ejército al actual subjefe general de División Luis Alberto Pozzi", precisó el jefe de Gabinete Sergio Massa.

En conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, el titular de la cartera de ministros evitó entrar en polémicas con la cartera de Defensa, y sólo aseguró que Cristina Kirchner "cumplió con su deber constitucional de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas" y nombró a un reemplazante para Bendini.

El teniente general pidió su pase a retiro luego de haber sido procesado en una causa por un presunto hecho de corrupción que se remonta a cuando se desempeñaba como General de la Brigada Mecanizada de Río Gallegos, un delito que contempla una pena máxima de ocho años de cárcel.

Bendini, quien ya no contaba con el respaldo de Garré, fue procesado por peculado por la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia (Chubut), que revocó una falta de mérito dictada por el juez de Primera Instancia de Río Gallegos (Santa Cruz), Gerardo Caamaño.

EL CURRICULUM DE POZZI

Ingresó como cadete al Colegio Militar de la Nación el 15 de febrero de 1965.

Egresó como subteniente del arma de Comunicaciones el 19 de diciembre de 1968.

Como oficial subalterno, prestó servicios en:

Escuela de Comunicaciones, Batallón de Comunicaciones 101.

Escuela de Suboficiales del Ejército “Sargento Cabral”.

Colegio Militar de la Nación.

Escuela Superior Técnica.

Agrupación de Comunicaciones 601.

Se desempeñó como jefe del Centro Fijo del Teatro de Operaciones Sur (TOS), durante el Conflicto del Atlántico Sur.

Como oficial jefe, prestó servicios en:

Dirección Técnica.

Agrupación de Comunicaciones 601.

Dirección de Comunicaciones.

Fue jefe del Batallón de Comunicaciones 601.

Como oficial superior, prestó servicios en:

Dirección de Sistemas de Comunicaciones e Informática.

Fue director de Tecnología Militar y Materiales de Guerra.

El 26 de diciembre de 2000, ascendió al grado de general de Brigada.

Se ha desempeñado como director de Sistemas de Comunicaciones e Informática del Ejército desde el año 1998, y como comandante conjunto de Comunicaciones, Guerra Electrónica e Informática, del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, desde el año 2002.

Desde principios del año 2003, se encuentra a cargo de la Dirección de Evolución Tecnológica.

En enero del año 2004, se crea el Comando de Comunicaciones e Informática y es designado comandante del mencionado Comando.

En noviembre de 2004, es designado director de Investigación, Desarrollo y Producción del Ejército Argentino.

El 21 de diciembre de 2004, ascendió al grado de general de División.

Estudios:

Realizó el Curso de “Oficial Ingeniero Militar” en la Escuela Superior Técnica, en la especialidad de “Electrónica”.

Obtuvo el título de Graduado en Tecnología Aeroespacial de la Universidad Tecnológica Nacional, en la especialidad “Satelital”.

Fue profesor en la Escuela Superior Técnica, en la materia “Sistemas de Comunicaciones”.

Tiene 3 hijos, María Laura, Juan Pablo y Juan Martín.