Ruta de la efedrina: en breve Salerno podría entregarse a la Justicia

ERA SOCIO DE DAMIAN FERRON

El empresario José Luis Salerno, socio de Damián Ferrón, una de las víctimas del triple crimen de General Rodríguez, se entregará entre este viernes y el sábado ante el juez que pidió su detención en la causa en la que se investiga la venta ilegal de efedrina a una banda de narcos mexicanos que elaboraba metanfetamina.

Así lo adelantó el abogado del empresario, Hermann Schumascher, quien dijo que aguarda a tomar contacto con el expediente y ver las pruebas contra su asistido, para acompañarlo en las próximas horas a que se presente ante el juez Federal de Campana Federico Faggionatto Márquez.

Fuentes de la pesquisa informaron que en las últimas horas personal de la División Tráfico de Drogas Ilícitas de la policía bonaerense allanó el domicilio y la droguería de Salerno, aunque no pudieron encontrarlo.

El primer procedimiento se realizó en la casa que el empresario tiene en el country Boca Ratón, de Pilar, mientras que el otro allanamiento fue en la droguería Farma Group, situada en avenida San Martín 1851, de Capital.

En ambos procedimientos la policía secuestró elementos, aunque no obtuvo datos sobre el paradero de Salerno.

El abogado del empresario dijo que éste se entregará en breve, aunque primero la defensa quiere conocer las pruebas que existen en su contra en el expediente, ya que el delito que, en principio, se le imputa no es excarcelable.

Salerno, quien figura como testigo en el expediente del triple crimen de General Rodríguez, fue numerosas veces señalado como sospechoso de la instigación de ese hecho por la querella que representa a las viudas de Sebastián Forza, Leopoldo Bina y Ferrón, éste último su socio.

"Siempre dijimos que sabía mucho más. Y si bien está con pedido de captura por la ruta de la efedrina, llegado el momento, no descartamos acusarlo como instigador (del triple crimen)", dijo Miguel Angel Pierri, abogado de las viudas, al enterarse del pedido de detención de Salerno.

La orden de captura del empresario farmacéutico fue librada el jueves a tarde por el juez Faggionatto Márquez, quien investiga a los narcos que elaboraban metanfetamina en el laboratorio de Ingeniero Maschwitz.

Uno de los elementos que tomó en cuenta el juez para solicitar el arresto del socio de Ferrón, fue la declaración testimonial del cirujano Gustavo Ricchiuto, quien dijo que éste también era socio del asesinado Forza.

Ricchiuto contó que Salerno, Forza y Ferrón se reunieron el 25 de julio pasado -una semana antes de la desaparición de las víctimas- en Pilar con un mexicano de nombre "Rodrigo", quien se cree es Rodrigo Iturbe, detenido esta semana también en la causa por la "ruta de la efedrina".

El testigo explicó que en esa reunión, que se realizó para acordar la venta de un cargamento de esa sustancia, "surgió que Bina era quien sacaba la efedrina del país" y que trabajaba para el mexicano, de quien "cobraba 17 mil pesos por mes".

También dijo que Salerno conocía a otro empresario del rubro, Ibar Esteban Pérez Corradi, ahora detenido por una causa iniciada en los Estados Unidos por tráfico de medicamentos.

Según Ricchiuto, fue Salerno quien le contó que Pérez Corradi estaba enojado con Forza porque se había quedado con el negocio de la efedrina y que había pagado 100.000 pesos para que lo mataran.

Además, siempre según el cirujano, cuando las tres víctimas desaparecieron el 7 de agosto pasado, Salerno le dijo: "Estos tres boludos van a aparecer tirados en un zanjón de Moreno", a sólo 12 kilómetros de donde se hallaron los cadáveres acribillados a balazos el 13 de ese mismo mes.