Chile vota en municipios pensando en las presidenciales

Más de ocho millones de chilenos están habilitados para votar este domingo en las elecciones municipales de alcaldes y concejales en 345 comunas del país, pero que además serán un testeo con vistas a las presidenciales de 2009, para las que las encuestas ponen por primera vez en duda la victoria de la Concertación de gobierno desde la recuperación de la democracia.

Serán 345 alcaldes y 2.144 concejales que serán electos en los comicios municipales en los que están habilitados para sufragar 8.110.265 chilenos, 98.190 más que en similar elección de 2004, informó la agencia de noticias ANSA.

Según analistas, la alianza oficialista Concertación (socialistas, democristianos y el Partido por la Democracia, PPD) entre otros) mantendrá su liderazgo, aunque sus fuerzas van separadas a estos comicios.

Sin embargo, estiman que disminuirá la brecha con la opositora y derechista Alianza por Chile (Renovación Nacional/RN y Unión Demócrata Independiente/UDI), más aún cuando se presenta un nuevo pacto político integrado por ex dirigentes del oficialismo.

Este nuevo Partido Regionalista de los Independientes (PRI), conformado por ex democristianos y el movimiento Chile Primero, encabezado por el ex senador del PPD Fernando Flores, aspira a conseguir entre un tres y un cinco por ciento de votos, cifra que se descontaría principalmente a la Democracia Cristiana, el partido con mayor votación del oficialismo.

Ese porcentaje no es menor, ya que la cifra que históricamente la Concertación le ha sacado a las fuerzas de derecha está algo por debajo del 10 por ciento de los votos, aunque, claro, cabe preguntarse cuánto de ese porcentaje se trasladará a una elección presidencial. (Télam)