A horas de las elecciones, Barack Obama aventaja a John McCain por casi 7%

El demócrata aseguró que los resultados de las elecciones del martes van a estar "más apretados de lo que muchos piensan". "Hemos recorrido esta vía antes", dijo Biden al recordar las dos derrotas demócratas en 2004 y 2000 ante el ahora presidente saliente, George W. Bush.

A pocas horas de las elecciones presidenciales estadounidenses, el candidato demócrata, Barack Obama, mantiene una ventaja de 7 puntos sobre su rival republicano, John McCain, según un promedio de encuestas.

El aspirante afroamericano logra un 50,5% de apoyo, mientras el ex combatiente en Vietnam alcanza un 43,6%, según el promedio de sondeos de la web especializada RealClearPolitics (www.realclearpolitics.com), que monitorea el proceso eleccionario estadounidense.

A pesar de estos resultados, y en línea con la actitud de Obama, el candidato demócrata a la vicepresidencia, Joe Biden, aseguró hoy que los resultados de las elecciones del martes van a estar "más apretados de lo que muchos piensan", según publicó hoy la versión online del diario "The Washington Post".

Biden aseguró que no da por descontada la victoria electoral de Obama, aun cuando las encuestas dan por ganadora a la fórmula demócrata en muchos de los estados considerados claves en la carrera electoral por la Casa Blanca, informó la agencia de noticias alemana DPA.

"Hemos recorrido esta vía antes", dijo Biden al recordar las dos derrotas demócratas en 2004 y 2000 ante el ahora presidente saliente, George W. Bush.

"Como dice el viejo dicho- continuó Biden en un acto de campaña en Ohio- esto no se acaba, hasta que se acaba. Nos sentimos bien. Nos vemos bien, pero todavía no es el final. Estas elecciones van a estar más apretadas de lo que la gente piensa que están".

En el último tramo de la campaña, y con la intención de captar el voto latino, ambos candidatos se presentaron en el programa "Sábados Gigantes", de gran audiencia hispana, donde trataron el tema de la inmigración, informó la agencia DPA.

En sendas entrevistas grabadas, donde los candidatos abordaron las redadas y las deportaciones a los indocumentados, el senador demócrata consideró que debe hacerse "una reforma integral" para que los inmigrantes bajo el estado de "ilegal" no tengan "que vivir en la oscuridad" y pueda insertarse con todos los derechos en la vida del país.

McCain, en tanto, dijo que es una "necesidad impostergable" trabajar con el gobierno mexicano para "hacerle frente de manera humana y consciente" a la inmigración ilegal. En ese sentido señaló que es "vital que nuestras fronteras estén seguras".