The best of Shirley Horn

A lo largo de su carrera la mayoría de los artistas se someten a diferentes cambios dentro del género, pasando por distintos matices y evolución misma, lo que hace que Shirley Horn desarrolle la misma coherencia de aquellos años 60 hasta su último año 2003. Es probable que cualquier melómano pueda descubrir la satisfacción interpretativa de esa voz tan cautivante y llena de armonización. Por Andrés Quinteros

En este compilado de grandes canciones, se pueden hallar verdaderas historias jazzisticas, no solo de las distintas formaciones que la acompañan, por cierto de gran calidad, sino también de pertenecer, según la revista “downtbeat a la mejor grabación vocal de 1965.

Esta cantante y pianista nos regala momentos cumbres de su vida, como por ejemplo en el track dos “you won t forget me” en que se representa la mutua admiración que se tenían ella y Miles Davis donde compartían estilos y maravillosos silencios interpretativos, siempre a salvo de toda rigidez rítmica, la trompeta de Davis suena como nunca en esta balada de suma brillantez, que agradecida, años más tarde le dedica la canción “I Remember Miles” con la que gano un Grammy a la mejor vocalista de jazz.

Otro de los temas que encienden emociones es “Here s to life”acompañado en este caso de orquesta en la que sus miembros, Wynton Marsalis y Harvey Mason desempeña la forma de circular por lugares poco comunes y de gran armonía.

También la relajación y tensión, es producto de acompañantes de gran magnitud como Roy Hargrove que desde su trompeta juega entre los silencios las sonoridades limpias y tonalidades perfectas.

Es el legado de una de las grandes del género, sello indiscutible de un disco para exhibir y ampliar su maravilloso universo musical.