Difunden video sobre la polémica muerte de guía mendocino en Aconcagua
Carlos Campanini, padre de un guía que murió en el monte Aconcagua en enero, reclamó que se profundice la investigación sobre el rescate de su hijo luego de conseguir una filmación que muestra la forma en que otros andinistas intentan bajar al joven a la rastra con una soga.
El video fue exhibido por Campanini en la televisión luego de que un desconocido lo dejara en manos de su abogado que lleva adelante una causa por aparente abandono de persona.
La filmación se hizo pública días después de que el ministro de Ambiente de Mendoza, Guillermo Carmona y el comisario Armando Párraga, jefe de la Patrulla de Rescate, afirmaran que "no existió ningún abandono de persona".
En una conferencia de prensa, Párraga incluso aseguró que "cuando llegamos a la cima del cerro, (Campanini) ya estaba muerto, por lo que se priorizó la vida de los demás andinistas, quienes tenían chances de sobrevivir".
También podría interesarte
Los familiares de Campanini entregaron una copia del video ante la Dirección de Inspección General de Seguridad y la fiscalía Maipú-Luján, que lleva adelante la investigación.
Ante ello, el padre del joven se preguntó también: ¿Qué va a decir ahora el gobernador de Mendoza (Celso Jaque), el director de parques Nacionales, el jefe de Recursos Naturales?".
"No me convenzo de que lo hayan dejado muerto. A mi hijo lo han dejado vivo, nunca creyeron que este video iba a salir a publicidad", dijo Campanini.
Y, señaló: "¿A cuánta gente le habrá pasado por lo mismo que a mi hijo?".
"Son profesionales y están todos parados ahí, como si estuvieran en un café", se quejó al ver las imágenes donde otros cinco guías ataban con una cuerda y llevan al gateo, boca abajo, a su hijo.
Campanini recordó que inició como querellante una causa para que se investigue la muerte de su hijo.
"Estamos destrozados, somos gente de trabajo, gente normal y nos han matado a uno de nosotros", remarcó.
El padre del joven fallecido dijo que espera que "esto sea un antes y un después de Federico".
Conmocionado por las imágenes, Campanini también señaló: "Si tengo que ir y meterle quince tiros a cada uno en la cabeza, lo hago".
"Nadie, ni las autoridades del gobierno se han comunicado con nosotros porque hemos insistido, medio con prepoptencia porque a mi hijo no lo bajaban porque había grandes tormentas en la cima del Aconcagua", recordó.
Y, señaló que pese a la negativa de los rescatistas en recuperar su cuerpo, "hizo cumbre en esos días que no bajaban a mi hijo, un paralítico que salió en todos los diarios".
"Mire cómo lo arrastran. Están parados como si estuvieran en la esquina de una café y mi hijo se esta muriendo", relató.
Asimismo, cuestionó el profesionalismo de los rescatistas mendocinos al señalar que "no hacen nada, no tienen corazón".
"Lo samarrean como si fuera una bolsa de papas, va a tener un castigo muy grande esta gente", acotó.
Campanini recordó que se presentó "como querellante en la justicia" y que constaba en el expediente la opinión de un experto en rescates que "dijo que lo primero que hay que hacer es atar una soga a la cintura y ponerse cada uno al costado y llevarlo".
"Lo han arredado, lo han hecho gatear, hasta que el corazón no le dio más", resaltó.
Incluso, lamentó que los rescatistas "delante de él dicen ´este no da más, se está muriendo´ y ahí mismo mi hijo se levanta como diciendo acá estoy".