Caso Corres

La Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca revocó el procesamiento...

...contra el ex jefe de la delegación de la Policía Federal , Gustavo Scelsi, tras la fuga que protagonizó el año pasado el represor Oscar Julián "Laucha" Corres.

Además la Cámara rebajó la carátula de la causa contra el ex subcomisario Marcelo Voros que pasó a ser "favorecimiento de la evasión doloso" a "culposo" por entender que se actuó con negligencia.

Se trata del Tribunal integrado por los jueces Augusto Enrique Fernández, Angel Argañaraz y Ricardo Emilio Planes, quienes en las últimas horas revocaron el procesamiento contra el ex comisario Scelsi.

Fuentes judiciales informaron a Télam que para el Tribunal "Scelsi no tuvo responsabilidad tras la fuga de Corres ya que no estaba en funciones al momento del escape de la delegación Bahía Blanca de la Policía Federal ".

Además en la resolución los jueces señalaron que "mal puede haber existido acción culposa de Scelsi, pues volvía de una licencia y no se había hecho cargo efectivamente de la delegación hasta que reasumió al ser enterado por el subcomisario Voros de la fuga de Corres".

Con respecto al subcomisario Voros, quien estaba a cargo al momento de la evasión de Corres, los jueces rechazaron que sea acusado de "favorecimiento de evasión" por lo que cambiaron la calificación a un delito menor.

En ese contexto el Tribunal agregó que "por directivas de Voros la celda de Corres estaba abierta y, por ello se fugó".

"Teniendo en cuenta que la Policía Federal Argentina no es un cuerpo deliberativo, y que la disciplina es la base de la institución, es impensable que la política de 'celdas abiertas' haya sido instaurada por oficiales y suboficiales subalternos sin al menos la venia de los máximos responsables de la delegación", agregó la Cámara Federal de Apelaciones bahiense.

A raíz de la situación el Fiscal Federal Hugo Omar Cañón adelantó que se apelará la medida al afirmar que "vamos a anteponer un recurso ante la Cámara de Casación".

Al ser consultado sobre el comisario Scelsi, Cañón comentó que "más allá de que estaba de licencia había todo un sistema de puertas abiertas con estas personas, cuyas pautas habían sido establecidos por Scelsi".

"Los presos entraban y salían de las celdas cuando querían, festejaban sus cumpleaños y hasta recibían visitas", agregó Cañón.

El represor Oscar Julián "Laucha" Corres se fugó el 26 de julio del año pasado de la delegación de la Policía Federal bahiense.

Tras permanecer 23 días prófugo el ex teniente del Ejército Argentino, fue detenido en la provincia de Santa Fe y tras ello alojado en Marcos Paz.