Cuba también suspende vuelos de México

Será por 48 horas. Entre ambos países regularmente hay cinco vuelos de las aerolíneas Cubana de Aviación y Mexicana de Aviación, con la capital azteca y con el balneario de Cancún.

"Se ha decidido a partir de las 16H00 horas de hoy (20H00 GMT de martes) pasar a la fase de alerta a las direciones del sistema nacional provincial y municipal de la Defensa Civil", precisó el comunicado difundido en el noticiero de la televisión local.

Esa disposición activa el puesto de Dirección del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil para analizar los resultados de la vigilancia epidemiológica y adoptar las medidas necesarias, añadió.

Cuba decidió también este martes más temprano suspender temporalmente los vuelos hacia y desde México "salvo casos excepcionales en las próximas 48 horas", y es el primer país en adoptar esa medida para evitar el ingreso de la enfermedad. Horas más tarde Argentina hizo lo propio entre ambos destinos.

Entre Cuba y México regularmente hay cinco vuelos de las aerolíneas Cubana de Aviación y Mexicana de Aviación, con la capital mexicana y con el balneario de Cancún.

Las autoridades sanitarias de Cuba, según las cuales no se registra hasta ahora ningún caso, se declararon listas "para aplicar progresivamente otras restricciones que reduzcan las posibilidades de la introducción de la enfermedad en Cuba", de acuerdo con el boletín oficial.

Según las disposiciones del Ministerio de Salud y la Defensa Civil, se incrementará la vigilancia en Ciudad de La Habana, donde se concentran 2,2 de los 11 millones de habitantes de la isla, y las medidas de control sanitario internacional en aeropuertos,

marinas y puertos.

Las autoridades de las 14 provincias deben tomar "todas las medidas para organizar en su territorio la vigilancia y control sanitario internacional, el tratamiento médico desde la atención primaria de la salud, incluidas las medidas de aislamiento", añadió el comunicado.

"No se ha producido hasta el momento un solo caso de influenza porcina. Peligro sí hay, pero el país está tomando ya las medidas pertinentes", afirmó el viceministro de Salud, Luis Estruch Rancaño.

La gripe porcina es causa probable de la muerte de 152 personas en México, y afecta, entre otros países, a Estados Unidos (más de 60 casos), España, Canadá y Centroamérica.

Tambien fue detectada en Nueva Zelanda y en Israel.

Cuba, que recibe 2,3 millones de visitantes al año, tiene un intenso flujo de vuelos, además de con México, con Estados Unidos -donde viven 1,5 millones de cubanos-, con Canadá -que le envía 600.000 turistas- y con Centroamérica, de donde llegan miles de jóvenes estudiantes de medicina.