España: aumentó la cifra de familias y empresas en quiebra por crisis global
Las familias y empresas españolas que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ascendieron a 1.558 durante el primer trimestre del año, y representa un incremento de 266,6% respecto de igual período de 2008, y de 44% en comparación con el trimestre anterior.
Según la Estadística de Procedimiento Concursal difundida este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en total, el número de familias en concurso fue de 200 entre enero y marzo, 203% más que en el primer trimestre de 2008 y 63,9% en la tasa intertrimestral.
En tanto, las empresas concursadas sumaron 1.358, con un incremento interanual de 278,3% y un avance intertrimestral de 41,5%, consignó la agencia de noticias Europa Press.
El 35% de las empresas concursadas en el primer trimestre (475) tenían como actividad principal la construcción y la promoción inmobiliaria; 23,9% estaban relacionadas con la industria y la energía (324), y 17,8% con el comercio (242). Estos sectores concentraron a tres de cada cuatro empresas que se declararon en quiebra o suspensión de pagos.
El 72,2% de las empresas que entraron en concurso entre enero y marzo (981) eran sociedades de responsabilidad limitada, con un incremento de 254,2% en relación con igual periodo de 2008, mientras que 297 eran sociedades anónimas (+330,4%) y 60 eran personas físicas con actividad empresarial, cifra que multiplica por seis la del primer trimestre de 2008.