La economía española cae un 2,9%, el mayor descenso de la historia
"La variación intertrimestral del PIB se sitúa en el -1,8%, ocho décimas por debajo del trimestre anterior", cuando había caído un 1%, señaló el INE en un comunicado. Esa cifra concuerda con la estimación anticipada a fines de abril por el Banco de España.
Se trata del tercer retroceso consecutivo del PIB, que había caído un 1% en el cuarto trimestre de 2008 y un 0,3% en el tercer siempre respecto al periodo inmediatamente anterior. En variación interanual, el PIB español retrocedió en el primer trimestre de este año un 2,9% respecto al mismo periodo de 2008.
La actividad económica española entró en declive a partir de 2007, después de unos quince años de fuerte crecimiento, y se sumió en la recesión a finales de 2008. Esta la primera recesión en España (definida como dos trimestres consecutivos de contracción del PIB) desde 1993.
El estallido de la burbuja inmobiliaria y la crisis financiera mundial paralizaron la economía española y dispararon la desocupación, que afecta actualment al 17,36% de la población activa (4 millones de personas), un récord en Europa. Los datos definitivos del PIB del primer trimestre se publicarán el 20 de mayo.