Tour de Francia: ganó el español Alberto Contador
El español Alberto Contador (Astana) se consagro definitivamente como el mejor ciclista de la actualidad al quedarse con su segundo Tour de Francia en tres años, mientras que su compañero de equipo el estadounidense Lance Armstrong, quien regreso tras tres años de ausencia y se coronó siete veces en la vuelta francesa, finalizó en el tercer escalón del podio.
A los 26 años Contador, que no tuvo rival dentro del pelotón y la alcanzo con demostrar su superioridad en las cronos (Mónaco y Annecy) y en tres etapas de montaña (Arcalis, Verbier y Ventoux), ostenta un invicto en las grandes vueltas desde 2007, su primer Tour, el Giro y la Vuelta 2008.
Pero, quizás los mayores inconvenientes que el oriundo de Pinto (en las afueras de Madrid) debió afrontar surgieron en el seno de su propio equipo, la poderosa formación kazaka Astana dirigida por el belga Johan Bruyneel y que contó con el regreso de Lance Armstrong, quien mino el indiscutido liderato deportivo del español.
"Ha sido una victoria doble, en la carretera y en el hotel", aseguro Contador en los Campos Eliseos tras finalizar la ultima etapa dejando en claro que "a partir de ahora estaré en un proyecto diferente al de Armstrong", puesto que el tejano ya anuncio que en el 2010 correrá para el equipo RadioShack, que el mismo dirigirá.
También podría interesarte
Con esta victoria, Contador puede tomarse revancha por no haber podido defender su titulo en la edición 2008, puesto que ese año su equipo no fue invitado por los casos de dopaje que se habían producido el año anterior.
Junto a Contador (por cuarto año seguido un español se queda con el Tour), ya que Oscar Pereiro lo ganó, en el 2006, Contador, en el 2007 y Carlos Sastre, en el 2008 y Armstrong (a 5m24s), el podio lo completo el luxemburgués Andy Schelck.
Precisamente el menor de los hermanos, que finalizó segundo a 4m11s, se alzo con la casaca blanca que premia al mejor joven y fue el único que se animo a atacar al ganador de la ronda francesa.
La 21ra y ultima etapa unió hoy Monterau-Fault-Yonne con Paris y quedo en manos del británico Marck Cavendish (24 años, Columbia), quien se consagra como el mejor sprinteur del mundo al obtener en Paris su sexta victoria en esta edición y la décima contando su primera participación en 2008.
Nunca antes en la historia del Tour un ciclista había ganado seis etapas en una edición.
Lo mejor que deja la edición 2009 de la centenaria vuelta gala es que hasta el momento ningún caso de dopaje fue reportado por las autoridades del Tour, sin embargo, en las ultimas ediciones hubo casos positivos detectados varias semanas después de finalizada la competencia.
Pero quizás lo más relevante es el asalto de la nueva generación a los primeros planos del ciclismo.
Tras el Tour queda en claro que el futuro del ciclismo se encuentra en manos de Contador, Andy Schleck, el británico Bradley Wiggins (4to) o el italiano Vicenzo Nibali (24 años y 7mo) y que Armstrong, el español Carlos Sastre y el australiano Cadel Evans ya tienen su relevo.
Mientras que el argentino nacionalizado español, Juan Antonio Flecha concluyó en el puesto 102, a 2 horas 42 minutos y 45 segundos, y en la etapa de hoy quedó 34to, con el mismo tiempo del ganador.
El recorrido de hoy era solo para cumplir, ya que la amplia ventaja acumulada por Contador le permiti regular el esfuerzo y con solo mantenerse en el pelotón tenía asegurado el triunfo final.
En el sprint final, Armstrong concluyó 62do, seguido por Andy Schlek, mientras que Contador arribó 94to, los tres con el mismo tiempo del ganador.
El público le testimonio su reconocimiento al bicampeón, que demostró toda su calidad y también simpatía para retribuir con una sonrisa y con las manos en alto el apoyo de los parisinos, que hoy volvieron a vivir otra jornada inolvidable.
Cuando llegó el momento de la premiación los tres lugares fueron ocupados por Contador, Andy Schlek y Armstrong, quien por primera vez no estuvo en el sitial más alto, aunque lo suyo fue más que meritorio, tras tres años de ausencia.
Quedó para la anecdota que los organizadores con Contador en el podio hicieron sonar el hinno de Dinamarca, aunque luego subsanaron ese error cuando el español subió junto al equipo Astana para recibir el premio por equipos, donde allí si se escucho el de España.
Alberto Contador ha regresado y lo ha hecho con todo, recuperando su trono en Francia después de no haber podido disputar la ronda gala el año pasado por no permtisele competir al equipo Astana.
El español partió como claro favorito y no falló, pero no obstante el camino no fue fácil, ya que a la lucha en la carretera debió sumarle la polemica entablada con su compañero de equipo: Lance Armstrong lo que motivó que el madrileño tuviera que pelear hasta con su propio ’compañero’.
Sin embargo, Contador ha concretado una gran actuación, donde sacó a relucir que es un corredor de raza, que tiene calidad, inteligencia y además ha podido sortear todos los problemas que se le presentaron durante las tres semanas.
Y no hay dudas que será muy difícil desalojarlo de ese lugar de privilegio que ostenta en el mundo del ciclismo.
"Estoy muy contento de haber ganado otra vez el Tour. Ha sido muy difícil, pero al final logré alcanzar mi segundo triunfo", comentó emocionado tras la ceremonia de premiación.