La ex Terrabusi ratificó que reanuda su actividad en Pacheco

Luego de los múltiples cortes, protestas y los violentos incidentes en la planta de Kraft Foods, la empresa ratificó que volverá a funcionar, al mismo tiempo que intervendrán los gobiernos provinciales y municipales para dictar la conciliación obligatoria.

La empresa de capitalesestadounidenses Kraft Foods ratificó que este lunes reanuda la actividad en su planta de la localidad bonaerense de General Pacheco, a pesar del conflicto por los 156 despidos.

La firma pondrá nuevamente en marcha la planta de producción, donde el viernes la policía desalojó por la fuerza a trabajadores en conflicto que la tuvieron ocupada tres semanas.

"Tras haberse normalizado la situación en la planta ubicada en la localidad de General Pacheco, Kraft Foods Argentina reiniciará su plena actividad a partir del día lunes", informó la compañía este domingo mediante un comunicado.

La fábrica estaba ocupada desde el 4 de septiembre por decenas de trabajadores que demandaban se dejaran sin efecto sus despidos.

La compañía decidió en julio 156 cesantías "con causa", es decir sin derecho a indemnización, tras un paro y una protesta dentro del establecimiento que mantuvo bloqueado a personal de la administración durante varias horas.

La empresa informó además que 70 de los despedidos, "que no comparten la metodología violenta se acercaron a dialogar y ya resolvieron su desvinculación".

También anunció que este lunes abonará la totalidad de los salarios de la última quincena a los empleados que hubieran sufrido descuentos como consecuencia del conflicto.

"De esta forma la compañía ratifica su decisión de continuar su actividad productiva, manteniendo los puestos de trabajo existentes y el plan de inversiones que está desarrollando en Argentina", añadió la empresa.

Kraft Foods Argentina se especializa en la elaboración de bebidas en polvo, galletitas, chocolates, premezclas, pastas y quesos. Estas seis categorías de productos conforman el core business de la empresa.

La compañía cuenta con más de 3.500 empleados y con tres plantas industriales, dos de ellas en la provincia de Buenos Aires, en Pacheco y en Tres Arroyos, y la tercera en Villa Mercedes, San Luis.

Actualmente en Argentina, Kraft Foods participa en el mercado local con cerca de 400 productos, distribuidos entre las diferentes categorías.

Conciliación obligatoria

El conflicto en la empresa Kraft Foods, controladora de la ex Terrabusi, iniciará un nuevo capítulo este lunes con la intervención de los gobiernos nacional y provincial, que dictarán la conciliación obligatoria.

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, confirmó que se instrumentará la medida para evitar que el conflicto se incremente, tras la violenta represión policial efectuada la semana pasa para desalojar la planta.

"Buscamos descomprimir y encontrar una solución, la situación es muy delicada y hay que llevarle tranquilidad a la gente", argumentó el mandatario provincial.

Por su parte, el ministro de Trabajo provincial, Oscar Cuartango, se reunirá con su par de la Nación, Carlos Tomada, para coordinar las acciones a seguir y llamarán a las partes a conciliar.

"Se puede encauzar este conflicto", insistió Scioli desde Miami, donde participará esta semana de la Conferencia de las Américas.

Tras los duros cuestionamientos de la Casa Rosada por dejar que el problema en la ex Terrabusi se expanda, el gobernador aclaró su posición.

"Hice lo que hice por decisión propia y en el momento adecuado. La Policía fue el brazo ejecutor de una orden de la Justicia en el marco del Estado de derecho", dijo.

El conflicto que comenzó el 18 de agosto con el despido de 156 operarios de la firma tuvo su punto más difícil el jueves último con el desalojo de la planta por la fuerza.

Según Cuartango, el conflicto se endureció por "la posición intransigente" de ambas partes, por lo que para llegar a un acuerdo "es necesario que todos estén dispuestos a ceder algo".

Además, en línea con Scioli, el ministro señaló que la Policía cumplió la orden de la Justicia "en forma moderada", porque había que hacer "el desalojo forzoso" debido a que los operarios "se negaban a salir"

El violento desalojo generó fuertes cuestionamientos del jefe de Gabinete nacional, Aníbal Fernández, aunque Scioli intentó minimizar las rispideces asegurando que habían hablado como lo hacen "siempre".

Los trabajadores despedidos y la comisión interna gremial de la empresa, en tanto, realizarán una asamblea en la puerta de la fábrica ubicada en la localidad bonaerense de General Pacheco este lunes a las cinco de la mañana.

Iniciarán la asamblea una hora antes de que la compañía retome la producción, para pedirles a sus compañeros en actividad, unos 2.500, que no vuelvan a trabajar "en estas condiciones", aseguraron fuentes gremiales a Noticias Argentinas.

Por otra parte, partidos y organizaciones de izquierda marcharán a las 18:00 desde el Congreso hacia la Plaza de Mayo para reclamar la reincorporación de los 156 despedidos por la firma Kraft Foods, de capitales estadounidenses.

"Acá existen regulaciones laborales que la ex Terrabusi no cumplió. La empresa no quiere reconocer que va a un ajuste que implica despedir a 800 obreros", sostuvo el líder de Corriente, Clasista y Combativa, Juan Alderete, que encabezará la marcha.