El Gobierno bonaerense presentó su plan para la prevención del dengue
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y el ministro de Salud, Claudio Zin, lanzaron hoy el plan provincial de prevención del dengue y apelaron al compromiso social para combatir la enfermedad, transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
La propuesta incluye, entre otras acciones, la distribución en municipios de larvicidas e insumos para fumigación, entrega de material gráfico y operativos de descacharrado a domicilio, según anunciaron las autoridades.
El plan prevé también una capacitación a profesionales de hospitales para "agilizar el análisis y diagnóstico de casos eventuales de la enfermedad".
Del acto participó también el ministro de Salud nacional, Juan Manzur, y en el Teatro Argentino de La Plata estuvieron presente además enfermeros, promotores de salud comunitarios, secretarios de salud municipales e intendentes.
También podría interesarte
El gobernador agradeció la "tarea titánica" que desarrolló el equipo de salud durante el último brote de dengue y la epidemia de gripe A en el país.
Con respecto al plan, destacó: "Resulta estratégico que nos adelantemos a los problemas. Venimos de una experiencia alentadora como la ocurrida ante la gripe, donde todos trabajamos en forma articulada y ahora debemos hacer lo mismo para evitar la
proliferación del dengue."
Zin, en tanto, subrayó el trabajo conjunto que la Provincia viene realizando con el Gobierno nacional para combatir el dengue, al tiempo que pidió "la colaboración y esfuerzo de toda la comunidad" para combatir la proliferación del mosquito vector de la enfermedad.
"Así como ocurrió con la pandemia de gripe A H1N1, necesitamos del compromiso de toda la comunidad para combatir el dengue de forma exitosa, porque de poco servirá el esfuerzo que estamos haciendo desde el Estado si cada uno de nosotros no toma las medidas preventivas en sus casas", remarcó.
La cartera sanitaria comenzó a implementar hace dos meses acciones preventivas contra el dengue.
Sin embargo, a partir del lanzamiento formal realizado se profundizarán las medidas de cara a la temporada de verano con el objetivo de evitar un posible rebrote de la enfermedad, aseguró el Gobierno provincial.
"Buscamos adelantarnos a la enfermedad. Ya estamos concentrando los recursos especialmente desde el paralelo 36º 50’ hacia el norte de la provincia, donde hemos detectado la presencia del mosquito vector", dijo Zin.
El ministro aclaró que en las zonas donde no se registra la presencia del Aedes aegypti el Ejecutivo provincial está "trabajando con los municipios en alerta permanente".
En pos de ese objetivo, el Ministerio de Salud bonaerense elaboró el denominado "Mapa del Dengue", que permitió conocer y comparar la cantidad de casos por distrito permitiendo concentrar recursos en las zonas de riesgo.
Las autoridades indicaron también que el Plan Provincial de Prevención del Dengue 2009 está coordinado con la Nación y los municipios, con el aporte de técnicos y referentes científicos y sobre dos pilares clave: la vigilancia epidemiológica y la prevención social.
Por último, el Gobierno bonaerense divulgó el resultado de un estudio de opinión que encargó a la firma Ibarómetro para conocer el nivel de información respecto al dengue y 89,2 por ciento de los encuestados aseguró haber tomado medidas de prevención contra la enfermedad.
El 75% declaró que su participación activa puede colaborar en el control del mal, el 76% dijo estar al tanto de las actividades que realiza el Ministerio de Salud y más del 85% cree en la utilidad de una campaña nacional para educar a la población en la prevención del dengue.