La historia del argentino que compró un equipo de fútbol de Primera División
Se trata de Federico Souza, un empresario argentino dedicado a la construcción, que de la mano de su Grupo Souza, se encargará de llevar adelante el destino del Xerez de la Primera División española. Se quedó con el 51% de las acciones del club azulino.
En los medios de España ven con buenos ojos la venta de clubes a empresas. Casos son los que sobran. Uno enigmático es el del Villarreal, que fue comprado hace unos años por la familia Roig, dueños de una de las cadenas de supermercados más importantes del país y también de una compañía de azulejos. Ahora la historia se repite en el Xerez.
En este caso Souza se quedó con el 51 por ciento de las acciones poniendo 5 millones de euros. Encima tiene el beneficio que no debe hacerse cargo de las grandes deudas que tiene el club, entre las que se encuentran muchos acreedores y el mismo plantel, al que le adeudan sueldos, premios y demás. La justicia española prevé que los compradores de entidades no deban hacerse cargo de las deudas, sino que eso queda para los que la generaron.
Federico Souza ya comenzó a hablar como el próximo presidente del club: “Todo está muy bien encaminado y queremos hacerlo público lo más pronto posible”. Además también ya se han tomado decisiones futbolíticas, entre las que se encuentra la destitución del entrenador Ziganda, y los rumores de que el que llegaría para reemplazarlo es nada más ni nada menos que Ricardo La Volpe.
También podría interesarte
El técnico que dejó su lugar aclaró que los nuevos dueños del club “han decidido un cambio”, confirmando que las cuestiones futbolísticas ya pasaron a manos de los compradores.
“El despido del entrenador era un paso previo a nuestra llegada y por eso lo hemos hecho”, aseguró Souza, que también comentó que tiene pensado gastar alrededor de 5 millones de euros en refuerzos para el mercado de pases. Entre los que acompañarán al argentino se encuentran Roberto Bonano, que sería una especie de director deportivo, mientras que Federico Lussenhoff sería el secretario técnico.
Más allá de las negociaciones, que cada vez están más cerca de concretarse, Bonano eligió no confirmar nada: “No se nada del Xerez ni de nadie en Argentina”.
Ya hay quienes aseguran que el club español servirá de puente para que muchos jugadores argentinos puedan recalar allí, en una movida parecida a la que se hizo en Leganés, con el entrenador Aimar en el banco y Grinbank en el puesto de dueño; y la compra de Marcelo Tinelli del Badajoz. Todas terminaron mal... ¿pasará lo mismo?