Secuestran en Warnes más de 10 mil autopartes

COMBATE AL ROBO DE VEHICULOS

Más de 10 mil repuestos ilegales fueron secuestrados este viernes en un operativo que comprendió el allanamiento a cuatro locales que no tenían habilitación en la calle Warnes del barrio porteño de La Paternal.

"Es parte de una lucha sistemática contra el robo de autos", dijo el ministro de Justicia Julio Alak al confirmar que el operativo de hoy es el segundo de esta semana.

Los cuatro allanamientos fueron llevados a cabo por personal de la dirección de Fiscalización de Desarmaderos y Autopartes (DNFDA) del ministerio de Justicia y de la Policía Federal Argentina. Con orden del juez de instrucción porteño Luis Rodríguez fueron realizados en desarmaderos y casas de venta de repuestos ubicados en Warnes al 1.200, al 1.700, al 2.000 y al 2.100. Los locales no estaban habilitados para comercializar la mercadería secuestrada, cuya procedencia será determinada ahora por las autoridades.

"El procedimiento se enmarca en un trabajo sistemático que llevamos adelante en coordinación con la Justicia y la Policía Federal para cortar el circuito de comercialización de autopartes ilegales provenientes del robo de vehículos, que es uno de los rubros delictivos que trae aparejado habitualmente el uso de armas de fuego", dijo Alak.

El miércoles pasado, funcionarios de la DNFDA y efectivos de la Policía Federal, también por orden del juez Rodríguez, allanaron y clausuraron el local denominado "Los Hermanos", ubicado a la altura del 1.730, que funcionaba de manera irregular y se dedicaba a la comercialización de autopartes robadas. Ese operativo tuvo origen en una investigación realizada el año pasado, que concluyó con el secuestro de unas 40 mil
autopartes entre puertas, capots, motores y otras piezas. Tras detectarse que el comercio continuó con su actividad en forma ilegal, la DNFDA informó nuevamente al juzgado interviniente, cuyo titular ordenó el allanamiento y el secuestro de la totalidad de las autopartes que se encontraban en el lugar como así también su clausura, la que se hizo efectiva. Más de 985 mil repuestos provenientes del robo de autos, y cuyo valor aproximado de mercado ronda los 25 millones de dólares, fueron secuestradas en el área metropolitana durante 51 allanamientos realizados entre mayo del año pasado y febrero último en distintos desarmaderos y locales de venta de repuestos. El control constante, sostenido y sistemático de esta actividad ilegal permitió reducir un 27,4 por ciento los delitos de robo y hurto de vehículos en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en enero último, comparado con el mismo mes del año pasado", según datos de la División Sustracción de Automotores de la Policía Federal.

En ese sentido, Alak explicó que "las acciones desalientan el robo de vehículos destinados a la reducción y venta clandestina de sus componentes, que constituye un rubro clave de la actividad delictiva".

Entre abril de 2009 y enero último se completó un total de 249 inspecciones en las zonas de Pilar, oeste y sur de la provincia de Buenos Aires y la gran mayoría en jurisdicción de la Capital Federal, en especial en la zona de Warnes.

En esos procedimientos se confeccionaron 110 sumarios administrativos.

La mayoría de las infracciones obedeció a la falta de habilitación del desarmadero, la carencia de stickers en las autopartes o intercambio de stickers entre ellas y al registro
irregular del movimiento de ingreso y egreso de las autopartes comercializadas.

También se efectuaron operativos conjuntos con la Administración Federal de Ingresos Públicos, en los que participaron más de 120 agentes y 25 móviles de esa repartición y
la Policía Federal. Allí se verificó la situación fiscal de 42 comercios y se labraron 13 actas de infracción, al tiempo que los agentes relevaron la situación laboral de 108 empleados.