Se trata
... comportamiento y socialización y es cuatro veces más común en niños que en niñas, es un síndrome que tiene tratamiento según los diferentes tipos de manifestación.
La Asociación de Padres de Síndrome Autista precisó, al recordar el Día de Concientización del Autismo, que hay distintos tipos reconocibles según sus características.
El Síndrome de Asperger se caracteriza por una dificultad y poco interés en las relaciones sociales, torpeza motora y un rango de intereses restringido, pero con inteligencia común y habilidades de lenguaje que pueden parecer incluso superior a la media, en particular en áreas de vocabulario y gramática.
El Síndrome de Rett se diagnostica principalmente en niñas y transcurre de manera aparentemente común hasta los 6 a 18 meses, momento en que comienza a notar un cambio en el comportamiento y algún retroceso o pérdida de habilidades, especialmente en las motoras como caminar y moverse.
También podría interesarte
A esto le sigue una pérdida notoria en habilidades tales como el lenguaje, razonamiento y uso de las manos.
El Trastorno Desintegrativo Infantil, que es infrecuente, presenta una clara regresión en múltiples áreas de funcionamiento, como la habilidad para moverse, el control de esfínteres anal y urinario, y habilidades sociales y de lenguaje, tras un período de al menos 2 años de desarrollo aparentemente normal.
Sólo puede diagnosticarse si la aparición de los síntomas viene precedida de un período de desarrollo normal de al menos 2 años, y la regresión aparece antes de los 10 años.
Otra manifestación del autismo es el Trastorno Generalizado del Desarrollo No Especificado, que no reúne el criterio de los síntomas que los médicos utilizan para diagnosticar cualquiera de los otros tipos, pero tiene algunas características comunes