Expedicionarios chinos dicen haber hallado el Arca de Noé
Un grupo de expedicionarios de chinos y turcos aseguran haber descubierto a la mítica Arca de Noé enclavada en lo alto del Monte Ararat, nordeste de Turquía, según difundió la agencia de noticias Anadolu.
Un compartimento de madera con restos de paja se aprecian en la foto que los descubridores aportan como supuesta evidencia. El perfecto estado de conservación de los materiales que se muestran en la imagen es una prueba más de la falsedad del hallazgo, según afirman los expertos.
Los “descubridores” forman parte de un grupo llamado Ministerios Internacionales del Arca de Noé, quienes tienen como fin hallar el paradero de la misma. La agrupación ya había declarado haber encontrado la tan buscada nave en otra oportunidad, dos años atrás.
Los miembros del equipo afirmaron que bajo la nieve se halla una estructura con compartimentos, tales como los que se describen en el Antiguo Testamento para cargar a las distintas especies de animales y plantas. Según difundieron a la prensa turca, dataron la antigüedad de la madera encontrada en 2.800 años antes de Cristo, y creen estar un 99,9% seguros de que su hallazgo es la auténtica embarcación en la que Noé rescató a la humanidad.
También podría interesarte
Tanto científicos como religiosos encuentran posiciones divididas respecto a la veracidad de la noticia. Algunos estudiosos dudan que la verdadera arca haya sido encontrada, mientras que otros ni siquiera creen que haya existido un diluvio universal.
El hallazgo del Arca de Noé fue proclamado muchas veces en el pasado por distintos investigadores, pero hasta el momento ninguna evidencia aportada satisface completamente a la comunidad mundial.
Científicos cuestionaron hallazgo
Científicos turcos se muestran escépticos y cuestionan el supuesto hallazgo de restos del Arca de Noé en el este de Turquía. En la zona del descubrimiento la noticia fue recibida con alegría y los pobladores esperan que lleguen turistas religiosos de todas partes del mundo.
“Para tener un barco a esa altura, el mundo habría debido estar cubierto de agua. Nunca ha habido un tiempo en el que el mundo haya estado cubierto de agua hasta una altura de 4,000 metros”, afirmó Orhan Bingol, profesor de arqueología.
Necmi Karul, profesor de prehistoria de la Universidad de Estambul, arguye que “el monte Ararat no estuvo cubierto de agua hace 4,800 años, y la historia del Arca de Noe solo se apoya en intereses turísticos”. Añadió que para preservar restos de madera de esa antigüedad se deberían haber conservado en un entorno sin oxígeno, algo que no es el caso en esa montaña.
El diario turco Radikal se burló del descubrimiento y calificó de escandaloso que un responsable político turco hubiera participado en la rueda de prensa en Hong-Kong, sin el respaldo de una valoración científica independiente. “El Arca de Noe ha sido hallada, solo faltan las jirafas y los elefantes”, ironizó.
Pese a los argumentos que exponen los expertos, en la zona de Agri, municipio en el que se encuentra el Monte Ararat, hay entusiasmo. “Es la octava maravilla del mundo, esperamos una explosión del turismo religioso. Ese puede ser el camino para acabar con los problemas de desempleo de nuestra región”, aseguró el alcalde Hasan Arslan.