Pretoria, como Capital Federal, pero en Sudáfrica
Los fanáticos argentinos que decidan compartir cada minuto con la Selección en el Mundial de 2010 y se alojen en Pretoria se encontrarán con una ciudad muy similar a la Capital Federal donde se nuclean las industrias, universidades y sitios turísticos más importantes de Sudáfrica.
Con una población de 2.101.893 habitantes -en Buenos Aires se proyectan para este año casi 3.000.000-, Pretoria es la capital administrativa de Sudáfrica y contiene una personalidad propia adquirida como centro del poder político del país en la etapa del Apartheid y también en la actualidad.
A 1.200 metros sobre el nivel del mar y a 60 kilómetros de Johannesburgo -donde la Argentina jugará dos encuentros de la ronda inicial-, Pretoria alberga al Poder Ejecutivo sudafricano y es sede de innumerables embajadas.
Los Edificios de la Unión -nuestra Casa Rosada- aparece como un atractivo impostergable para conocer el sitio donde alguna vez estuvo Nelson Mandela y actualmente gobierna Jacob Zuma, además de brindar hermosas vistas sobre la ciudad.
También podría interesarte
Otro de los parecidos con la Capital Federal radica en la movida cultural que entrega con una amplia variedad para elegir, pero donde se destaca sin dudas el Voortrekker Monument, uno de los edificios emblemáticos de los "afrikaaners", que recuerda la colonización de esta parte durante el siglo XIX por los "boers" -descendientes de holandeses-, liderados por Andries Pretorius, quien inspiró el nombre de la ciudad.
Se trata de un cubo de granito marrón que es el monumento más visitado de Pretoria y que por estos días vivirá su hecho más significativo.
Es que cada 16 de diciembre exactamente a las 12:00 del mediodía un hueco en el techo de la estructura permite que el sol ingrese justo en línea recta desde lo más alto hasta el suelo del edificio.
Pretoria es también el centro por excelencia de la educación sudafricana, ya que es la ciudad con el índice de escolaridad más elevado y donde residen las principales universidades.
Entre ellas se encuentra la Universidad de Pretoria, que será el búnker de la Selección conducida por Diego Maradona durante su estadía en Sudáfrica y que es el mayor establecimiento residencial del país.
Una amplia variedad de museos, monumentos, edificios históricos y centros de arte complementan lo interesante de la rica historia sudafricana, junto con los templos religiosos y sus centros comerciales.
Pero sin dudas el rasgo más importante que destaca a Pretoria y que hace que el turismo la elija incluso por sobre Johannesburgo, es que no sufre tanto la inseguridad y que los paseos pueden realizarse tranquilamente a pie por las calles, lo que -quizás- a los argentinos les resulte un poco extraño.