Portugal: otro país que tuvo su primera boda gay

Helena Paixao, de 40 años, y Teresa Pires, de 33 son las contrayentes. Ambas tienen hijas de sus anteriores parejas heterosexuales. En territorio luso, hasta 1992 la homosexualidad estaba penalizada.

Helena Paixao, de 40 años, y Teresa Pires, de 33 son las contrayentes. Ambas tienen hijas de sus anteriores parejas heterosexuales. En territorio luso, hasta 1992 la homosexualidad estaba penalizada.

Dos mujeres portuguesas contrajeron matrimonio en un registro civil en Lisboa, convirtiéndose en la primera pareja homosexual en darse el "sí" en Portugal.

Helena Paixao, de 40 años, y Teresa Pires, de 33, tuvieron que esperar cuatro años de batalla jurídica hasta que el presidente portugués, Anibal Cavaco Silva, ratificara la ley que autoriza el matrimonio entre gays y lesbianas, en un país predominantemente católico, donde hasta 1992 la homosexualidad estaba penalizada.

Cavaco Silva, católico practicante, promulgó la ley el 18 de mayo, pocos días después de la visita a Portugal que realizó el papa Benedicto XVI y en la que criticó el matrimonio homosexual.

El Parlamento portugués había aprobado la ley en febrero. No obstante, los activistas homosexuales la consideran insuficiente pues al contrario de lo que sucede en España, no otorga a los matrimonios de gays y lesbianas el derecho a adoptar niños.

El Parlamento español aprobó la ley para el matrimonio homosexual en 2005, que concede a las parejas plenos derechos matrimoniales.

"Gracias a Dios finalmente lo logramos. Estamos muy felices", dijeron las mujeres, que están juntas hace ocho años, según difundió la agencia de noticias DPA.

Pires y Paixao son mamás de dos chicas de de 10 y 16 años, que conviven con ellas, resultado de sus anteriores uniones heterosexuales.

En 2006 habían intentado casarse, pero entonces la justicia negó su solicitud.

En tanto, los opositores al matrimonio homosexual exigieron una referéndum nacional sobre la nueva ley y juntaron para ello 90.000 firmas.