Thierry Henry se sintió marginado en Sudáfrica

MUNDIAL 2010

Preguntado por el presentador de Canal+ ¿por qué no hizo de hermano mayor del equipo? El experimentado futbolista del FC Barcelona, de 32 años y origen antillano, subrayó que ese papel ya no le correspondía.

"Ya no lo era. Me sentí marginado, no importa por quién. Ya no me hablaban como antes. Mi primera razón para explicar este gran fiasco es que no jugamos bien, y no estuvimos a la altura" de las circuntancias", sentenció.

Sobre quién dirigía al equipo, el jugador no entró en polémicas sobre la autoridad de Raymond Domenech.

"Pienso que normalmente lo hacía el entrenador, era él quien dirigia al equipo. Estaba ahí y dirigía. Había un director técnico que decidía el equipo, tomaba las decisiones y al que había que respetar. Yo estaba bien ubicado para saberlo", destacó.

Por supuesto, se le preguntó por el episodio entre Nicolas Anelka y el seleccionador durante el descanso del partido Francia-México (0-2), sobre lo que no aportó nada nuevo.

"Para llegar a eso había algo anterior. Había quizás un poco de mal ambiente. Lo que me chocó fue esa portada (de LÉquipe). Lo que puedo decir, es que ésas no fueron las palabras de Nico. ¡Él solamente refunfuñaba!", explicó. "Estas cosas no deberían salir del grupo", añadió.

"Sé qué fue lo que dijo, pero no soy Nicolas Anelka, yo dejaría a Nico decir lo que quiera", sentenció, para después aclarar que para él "siempre hay afinidades, pero si se quiere hablar de clanes en el seno del equipo, francamente, no creo que los hubiera".

Además, Titi explicó que el equipo se enteró de la expulsión del jugador al día siguiente.

"Cuando nos despertamos nos enteramos de que Nico tenía que volverse". Entonces, "¿Por qué no apoyarlo? Pienso que teníamos que demostrarle nuestro apoyo a Nicolas, por el simple hecho de que sus palabras no fueron las que salieron en LÉquipe. Hacerlo volver de esa manera...".

"Yo pasé una etapa así por lo de la mano (ante Irlanda)", recordó.

Respecto a su encuentro del jueves con el presidente de la República, Nicolas Sarkozy, Henry se limitó a decir que "todo estuvo muy bien".

Henry recordó la diferencia entre las diferentes generaciones. "Cuando yo llegué a la selección esperábamos a que los mayores se sentaran primero en la mesa, o en el autocar... Siendo campeón del mundo limpié los balones en Mónaco o cargué con los bolsos. Eso ya no existe", subrayó.

Finalmente, envió un mensaje a los aficionados. "Que la gente no deje de hinchar por el equipo de Francia, es algo hermoso. Cada vez que he estado en la cancha vistiendo la camiseta con el gallo francés y escuchando La Marsellesa, he sentido un estremecimiento", apostilló.

Francia quedó eliminada en la primera fase del Mundial, con un punto y la última posición del Grupo A.

El jugador del Barça viajará a Cataluña antes de partir de vacaciones, y luego tiene previsto finiquitar todos los detalles de su transferencia a la franquicia estadounidense de la MLS (Major League Soccer), los New York Red Bulls".