“Hoy van por la unión gay y mañana irán por el casamiento grupal”

Guillermo Cartasso, asesor de la Conferencia Episcopal Argentina, habló con “La Máquina de la mañana”, el programa que se emite por Radio Latina 101.1 y dio su opinión acerca del proyecto de matrimonio entre personas del mismo sexo que se debate en el Congreso.

¿Cómo evalúa el proyecto para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo?

Me parece que es un proyecto inconstitucional de base porque los tratados internacionales, incorporados a la Constitución Naqcional, hablan de términos genéricos como personas o como ser humano cuando se refieren especificamente a matrimonios. Hablan de varón y de mujer y de tal manera que en el sentido cuando uno lo está leyendo es referido a la relación del varón con la mujer. Nos parece que estar tirando al aire un proyecto inconstitucional es pisotear a la democracia que tanta sangre nos costó a los argentinos.
¿Usted afirma que la Constitución dice que el matrimonio es entre dos personas de distinto sexo?

Si, porque la reforma de 1994 incorpora en el insciso 22 del artículo 75 una serie de tratados internacionales los que a nosotros nos están diciendo que el matrimonio es entre dos personas de diferente sexo y esto está ratificado por la sentencia que hace pocos dias dio la Corte de Estrasburgo que dijo que los Estados que no aprueban los matrimonios homosexuales no están discriminando por lo cual no afectan la igualdad al no discriminar.
Hay mucha gente del mismo sexo que vive como una pareja ¿Porqué usted le quiere negar el derecho a que estas personas tengan la protección de la ley?

No todo lo que a uno le gusta lo puede hacer. A mí me gustaría jubilarme a los 60 años y sin embargo tengo que esperar hasta los 65 años y yo por eso no me siento discriminado...

¿A usted le parece que eso es comparable?

Creo que cuando se habla de discriminación todos los argumentos pueden ser comparables. El matrimonio es una institución pensada para la proyección no tutela los sentimientos. Tutela una relación que tiene particular interés para el desarrollo del Estado. Esa relación está, en orden, primero en la mutua complementacióin que da la plenitud a los contrayentes y en segundo lugar para la propagación de la especie. Si decimos que el matrimonio tutela los sentimientos también tendría que haber instituciones jurídicas que tutelen la amistad o las múltiples relaciones sentimentales y afectivas que hay entre los seres humanos. Ellos ahora están defendiendo el casamiento gay pero despues van a ir por cosas mucho mayores

¿Que serían esas cosas mayores?

El casamiento grupal es decir que sea un casamiento de tipo asambleario que nosostros no lo concebimos. Así como esta redactado el proyecto de matrimonio gay es un mamarracho jurídico