Paris a la argentina
...y del mundo de las historietas a la pintura abstracta, la séptima edición de las 'Noches de verano', que se abre el jueves, en París ofrece un viaje de un mes al universo de la cultura argentina.
El festival se lleva a cabo hasta el 8 de agosto en el Hotel Gouthiere, una residencia del siglo XVIII cercana a la Estación del Este y que alberga hoy en día al Conservatorio Héctor Berlioz, y contará con la presencia de más de 80 artistas.
Apadrinadas por la actriz argentina Marilú Marini y el actor francés Gérard Depardieu, estas "Noches de veranos argentinas" son presentadas por sus organizadores como "una distribución ambiciosa, donde se mezclan amor y locura, sueños y vida cotidiana, en un viaje en el universo burlesco y poético de América Latina".
Para cumplir esta promesa, el festival ofrece cinco creaciones teatrales, entre ellas "Musique brisée" ("Música quebrada") de Daniel Veronese, uno de los fundadores del grupo de investigación teatral argentino "El Periférico de Objetos".
También podría interesarte
De su lado, el director francés Stéphan Druet -cuya productora Melocoton Productions está asociada en esta ocasión a la organización del festival- presentará la revista-cabaret-teatro "Se dice de mí, en Buenos Aires", de Federico Mora.
En cuanto a la música, el programa propone espectáculos como "Buenos Aires, mi amor", de Sara Costa, y "Milonga de Buenos Aires", de Coco Días, así como un concierto de la cantante de tango Celeste Sadir o la experiencia del "Martín Fierro" traducido al francés, cantado y tocado con guitarra por el compositor Juan Carlos Rossi.
Las artes visuales también tendrán un lugar destacado en el festival, con exposiciones de los artistas plásticos Julio Cesar Asis, María Amaral, María Saravia y Claudia Haber, y muestras de fotografía contemporáneas e históricas, como la que se efectuará en ocasión del centenario del Puente Transbordador de la Boca.
Las "Noches de verano argentinas" homenajearán además al artista Rubén Sosa, dibujante de historietas fallecido en 2007 y que trabajó junto Héctor Oesterheld, Hugo Pratt, Alberto Breccia, Eugenio Zoppi y Solano López, entre otros.
Los organizadores incluyeron en el programa una serie de conferencias y documentales que buscan dar "otra mirada de la Argentina y ayer y hoy", así como talleres de tango y milongas, una librería "Julio Cortázar" y un café "La Boca".
Distintos espacios del hotel fueron reacondicionados para el festival y bautizados con nombres de artistas argentinos: el director teatral Jorge Lavelli, el escritor Jorge Luis Borges, el bailarín clásico Julio Bocca, el compositor Astor Piazzolla y el pintor Antonio Seguí.
Una de las salas lleva el nombre de Azucena Villaflor de Vicenti, una de las fundadores de la asociación Madres de la Plaza de Mayo, que será homenajeada con una instalación exterior.
Si bien Argentina concentrará la mayor parte de la atención, Chile, México y Colombia también serán invitados de honor en esta séptima edición de las "Noches de verano", organizadas por la compañía teatral TAL en colaboración con el conservatorio Berlioz.