Hoy es el Día del Amigo
La fecha conmemorativa fue impulsada por el argentino Enrique Febbraro, profesor de psicología, historia y filosofía, y tiene que ver con el alunizaje que el Apolo XI realizó el 20 de julio de 1969.
Febbraro, también odontólogo y aficionado a la música, oriundo de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, planteó esta fecha como una oportunidad para "unir a los pueblos a través de lazos de amistad", y justamente vinculó a esto con la llegada del hombre a la Luna, un acontecimiento que marcó a la humanidad entera.
Durante el "Día del Amigo" los bares, restaurantes y diferentes tipos de comercios crean promociones y eventos para las personas que suelen reunirse a festejar con sus amigos esta particular fecha.
Incluso, las últimas celebraciones de este día trajeron aparejados problemas tales como el colapso de comunicaciones vía celular o Internet, por la gran cantidad de gente que quería apurarse para saludar a sus amigos o amigas.
También podría interesarte
Desde los últimos años, virtualmente "explotó" el festejo de este día y se convirtió en un verdadero "boom", acompañado por los avances tecnológicos y el crecimiento de las redes sociales.
Es que a las tradicionales reuniones, encuentros para cenar, tomar un café, ir al cine o simplemente compartir un rato con amigos, se le sumaron los millones de sms (mensajes de texto por celular) que hicieron colapsar los servicios de las principales compañías de telefonía.
Con ese método, se acortaron enormemente las distancias para que los amigos pudieran saludarse en su día.
La irrupción de las redes sociales como Twitter o Facebook hicieron que las "amistades" se multiplicaran por miles y en ese sentido, hasta puede llegarse a pensar que esos sitios también sufrirán algún tipo de colapso por esta fecha.