Su biografía
... el lanzamiento oficial de su autobiografía sintetizada en el libro "La Mona", publicado por la editorial local Raiz de Dos, con recopilaciones de los periodistas Jorge Cuadrado y Alfredo Leuco.
La pieza, de 226 páginas, que hace unos días salió a la venta con gran suceso, raconta la vida del "cordobés más famoso", con todas las alternativas por las que atravesó en su carrera.
Sus comienzos, sus relaciones con el hampa, cuando estuvo preso, de su mujer Juana, sus hijos, además de explicar su inspiración basada en la cotidianeidad para crear sus temas, de un particular contenido social.
Entre los muchos invitados a la función, como funcionarios, políticos, deportistas y otros artistas locales se encontraba el gobernador de la provincia, Juan Schiaretti, quien la regaló un par de gemelos, grabados con las iniciales del cantante, quien agradeció además al mandatario por que "me abrió las puertas para venir acá yo".
También podría interesarte
Schiaretti,le dijo, "mirá esta noche, dos negros cuarteteros estamos en el teatro Del Libertador, vos y yo, porque yo también soy cuartetero, porque vengo de un barrio popular y es una gran alegria que este teatro se haya abierto al mayor referente de una expresión popular como es el cuarteto".
La reunión, se habia iniciado con un video retrospectivo, de nueve minutos, que repasó su niñez y adolescencia y sus primeros pasos en la música, previos a su existosa carrera como solista.
Interpelado por el conductor Mario Pereyra, en un living instalado en el escenario mayor del teatro provincial, "donde muchas veces se me discriminó", acotó Jiménez, quien lanzó conceptos sobre periodistas y políticos, siendo el senador nacional Luis Juez, el más criticado por "La Mona".
Sobre el periodista Alfredo Leuco, quien desde Buenos Aires con su pluma defendió a la Mona tras el escándalo de su presentación en Cosquín en 1988, Jiménez dijo que "me salvó la vida" y se confundió en un interminable abrazo con el periodista.
El cuartetero, reflejando a un compadrito porteño interpretó un par de tangos, acompañado por la orquesta que dirige el maestro Carlos Nieto, tambien bailó La Cumparsita, estirando sus interpretaciones de la música ciudadana, ocasión en la que adelantó que el año que viene grabará un disco de tangos.
Mientras se encontraba sobre el escenario, se sumó a sus interpetraciones Raúl Lavié con quien compartió a dúo "Balada para un loco",de Piazzolla-Ferrer.
La velada se cerró con todo el mundo saltando, porque "La Mona" Jiménez junto a su banda, interpretó cinco de sus pegadizos y populares tema.