China: siete millones de cámaras de seguridad controlan las calles

La vigilancia a través de video tuvo un crecimiento explosivo en el gigante asiático. Se espera que haya otras 15 millones de unidades para 2014. Defensores de los Derechos Humanos aseguran que se trata de control con fines políticos.

La vigilancia a través de video crece de manera explosiva en china, donde ya se han instalado siete millones de unidades en las calles, vestíbulos de los hoteles, empresas y comercios, mezquitas y monasterios.

Se espera que para el 2014 se instalen otras 15 millones de cámaras de seguridad.

El aumento de las terminales de control se debe al incremento de la inseguridad por delitos, falta de fuerzas policiales y por el temor al terrorismo. Pero también responde a la preocupación por controlar el orden social y monitorear el nivel de disenso.

El desarrollo del software digital para el control avanzó tanto que permite localizar un auto en el tránsito e incluso un incipiente reconocimiento facial.

Para los defensores de los derechos humanos, el sistema evoluciona hacia una vigilancia orwelliana.

El investigador de Human Rights Watch en Hong Kong, Nicholas Bequelin, sostuvo: "En China no existe salvaguarda de la intimidad, lo que le da al Estado completa libertad para movilizar su estructura de vigilancia con fines políticos."