Filma con Almodóvar

El actor Antonio Banderas protagoniza el último film del cineasta español, llamada "La piel que habito", que comienza a rodarse en el norte español. El rodaje tendrá un costo de 10 millones de euros.

El realizador español Pedro Almodóvar empezó este lunes en Santiago de Compostela (Galicia, norte) el rodaje de su próxima película "La piel que habito", protagonizada por Antonio Banderas, entre otros, e inspirada en la novela "Tarántula", del escritor francés Thierry Jonquet.

La película está inspirada en la novela que Jonquet publicó en 1984 en la que relata cuando, a partir de la muerte de su mujer en un accidente automovilístico, un eminente cirujano plástico (el doctor Ledgard) se interesa por la creación de una nueva piel con la que hubiera podido salvarla.

En la que será la décimo octava película de Almodóvar, también intervendrán Elena Anaya, Marisa Paredes, Jan Cornet, Roberto Álamo, Blanca Suárez, Eduard Fernández, José Luis Gómez, Bárbara Lennie, Susi Sánchez, Fernando Cayo y Teresa Manresa, informó el departamento de prensa de su equipo.

La concejala de Turismo de la municipalidad de Toledo, Milagros Tolón, dijo el lunes que el equipo de Almodóvar comenzó dedicándose a buscar los sitios de la ciudad en los que rodará parte del largometraje, cuyo rodaje inició este lunes en Santiago de Compostela.

El rodaje, de once semanas de duración y un costo de 10 millones de euros, arrancará en Santiago de Compostela y en el Pazo de Oca, en A Estrada, y cuenta con la colaboración de la Conselleria de Cultura y Turismo de la Xunta de Galicia.

Además de Galicia, la película se rodará también en Madrid, Toledo, en un cigarral a pocos kilómetros de la ciudad, gracias al apoyo del Gobierno de Castilla La Mancha.

Almodóvar vuelve a colaborar con técnicos asiduos a su filmografía, como son José Luis Alcaine como Director de Fotografía, José Salcedo como montador y el músico Alberto Iglesias.