Quitarán el registro a quienes crucen semáforos en rojo
A partir de ahora, se quitará el registro de conductor a los que crucen el semáforo en rojo en la Ciudad de Buenos Aires. Además, si en un plazo de 40 días el infractor no paga la multa, se le podrá secuestrar el vehículo tanto a quien lo tenga en Capital como en otras jurisdicciones.
La medida comienza este martes 31 de agosto y para implementarla, los controles tendrán dos postas: uno cerca del semáforo y otro a media cuadra, encargado de detener el vehículo.
Los controles serán rotativos, pero estarán ubicados en zonas como Retiro y Constitución, con gran caudal de tránsito. También se controlará el transporte público.
Cuando se le retenga el registro, el infractor recibirá un comprobante que lo dejará conducir durante 40 días más. Si no se presenta en ese plazo ante un controlador de faltas, podrán quitarle el vehículo. Si el infractor prefiere no pagar la multa y apelar, el controlador decidirá si mientras se resuelve el caso lo autoriza a manejar. Además, cuando quite una licencia la Ciudad les dará aviso a todas las jurisdicciones del país, como dice en la Ley Nacional de Tránsito.
También podría interesarte
Anteriormente, el Gobierno porteño no podía sacarles la licencia a los conductores que violaban el semáforo en rojo, ya que esta infracción era considerada una contravención y no una falta.
Aunque la figura era grave, porque intervenía un juez contravencional que además de la multa podía aplicar de uno a cinco días de arresto, probarla era difícil y se necesitaba de la declaración de dos testigos.
En 2009, de las 2.500 actas de contravención labradas por pasar en rojo, sólo 38 terminaron en condenas efectivas, lo que representa apenas un 2% del total. Ahora, cruzar con el semáforo en rojo no es más una contravención sino una falta.