Messi, feliz por ser récord en el Barcelona y molesto por Argentina
Lionel Messi marcó el gol de Barcelona, de España, que empató con Copenhague, de Dinamarca, por 1-1, de visitante, y se convirtió en el máximo goleador histórico de su club en competencias internacionales, en un partido válido por el grupo D de la Liga de Campeones de Europa de fútbol.
Messi, quien fue titular, abrió el marcador para Barcelona a los 31 minutos de la primera etapa, alcanzó las cinco anotaciones en el actual torneo y se transformó en el máximo goleador histórico de la entidad española en competencias internacionales con 32 conquistas, superando al brasileño Rivaldo.
El futbolista argentino, de 23 años, quien fue el máximo goleador del certamen pasado con 9 conquistas, logró las cien anotaciones con Josep Guradiola como entrenador, quien lleva dos años y tres meses en su cargo.
Con este resultado, Barcelona, que tuvo a los argentinos Javier Mascherano y Gabriel Milito de suplentes, sigue como líder con 8 unidades y Copenhaghe suma siete.
También podría interesarte
Messi, como nunca, indignado y polémico
El crack Lionel Messi se quejó de que en la Argentina se genere a su alrededor "un reality" que según su visión no forma parte de la realidad y se indignó ante la presunción de que parece que a algunas personas "les interesa que la Selección fracase".
"Me molesta cuando algunos pretenden vender cosas que no tienen nada que ver con la realidad, porque parece que les interesa que la Selección fracase y creen que utilizándome a mí pueden romper el grupo o dividir la opinión de la gente", expresó.
En una entrevista que publica la revista "El Gráfico", Messi reflexionó: "Es probable que alguno crea que generando un reality pueda vender más".
Ecuánime, Messi reconoció que las indicaciones que recibió tanto de Diego Maradona como de Sergio Batista en sus roles de entrenadores de la Selección, han sido "muy parecidas", y así tomó distancia elegantemente de las polémicas generadas entre ambos.
Dijo que "probablemente" a la selección argentina le falte "generar una confianza para enfrentarse con los grandes del fútbol mundial" y añadió que "no hay fórmulas mágicas", ya que todo "pasa por trabajar, con tiempo para aproximarse a ese tipo de juego".
“reo que no estamos lejos de conseguirlo. Quizás la Copa América sea el impulso para llegar al Mundial con la confianza bien alta, como le pasó a España con la Eurocopa y luego el Mundial", opinó.
Rechazó que se lo considere "el patrón" del grupo, remarcó "jamás" se perdería un partido con la Selección nacional y confió que la eliminación en Sudáfrica le causó "mucha bronca".
"La bronca es contra uno mismo, porque se pierde una ilusión. Y si pasábamos, estoy seguro de que llegábamos a la final. Nunca se me cruzó dejar el fútbol, pero sí te cuesta volver a empezar. O llegar a tu club, donde en mi caso me tocó encontrarme con gran parte de los que ganaron el Mundial", admitió Messi.