Diccionario renovado: nuevas reglas ortográficas

La “Y” se llamará “Ye”. CH y LL ya no estarán en el alfabeto. Conozca todas las modificaciones que habrá que tener en cuenta a la hora de escribir.

Dime como hablas y te diré como escribes... Así podríamos definir las renovaciones que la Real Academia Española realiza sobre la ortografía. Según dice, siempre modifica en torno a la forma de hablar o referirse a las letras y palabras que realiza la gente en su vida cotidiana.

Recientemente, con los últimos cambios, algunas palabras que antes estaban ortográficamente bien escritas ahora ya no lo estarán.

Según el coordinador de la RAE , Salvador Gutiérrez Ordóñez, "(la nueva versión) es razonada y exhaustiva pero simple y legible y coherente".

Las innovaciones fueron aprobadas el miércoles por la Comisión Interacadémica de la asociación que reúne a las Academias de la Lengua Española de todo el mundo y se espera que sean ratificadas el 28 de noviembre en la Feria de Libro de Guadalajara en México.

LOS CAMBIOS EN EL DICCIONARIO

"I GRIEGA" SE LLAMARÁ "YE"

La nueva Ortografía propone que cada letra tenga un solo nombre: la "i griega" se llamará "ye".

LA “V” y la “W”

La RAE informó que "b" se denominará be simplemente y no be alta o be larga, mientras que se llamará uve para la "v" y ya no "ve baja". La "w" se llamará doble uve.

"CH" Y "LL" YA NO PERTENECEN AL ALFABETO

Pese a que en 1999 la "ch" y la "ll" pasaron a considerarse dígrafos (signos ortográficos de dos letras), se mantuvieron en el alfabeto, sin embargo en la última versión se excluyen "formalmente" de este. Por esta razón ahora las letras del abecedario pasan a ser 27.

GUION YA NO LLEVARÁ TILDE

La nueva Ortografía de la RAE dispuso que palabras como "guión", "huí", Sión, "truhán", "fié" son "monosílabas a efectos ortográficos" y que por tanto se deberá escribir: guion, Sion, truhan, fie, hui.

LA "O" YA NO LLEVARÁ TILDE ENTRE NÚMEROS

Hasta hace poco la "o" entre números debía llevar tilde para distinguirlo del cero, sin embargo con las nuevas tecnologías y el uso de la computadora es poco probable que ocurra una confusión de este tipo. Por esta razón la nueva Ortografía eliminó el uso de tilde en la "o" entre números.