Marchan a un mes del crimen del militante Mariano Ferreyra

Los trabajadores ferroviarios de empresas tercerizadas, junto a militantes del Partido Obrero (PO) y organizaciones sociales se movilizarán desde las 17 a Plaza de Mayo en la víspera de conmemorarse un mes del asesinato del joven cometido en Barracas.

La principal manifestación partirá a las 17 desde la estación de trenes de Constitución, mientras los trabajadores agrupados en la CTA caminarán desde el Ministerio de Trabajo de la Nación.

Ambas movilizaciones confluirán en la Plaza de Mayo, en tanto en varias ciudades de la Argentina se organizaron actos en memoria del militante del PO.

"Estas actividades en todo el país no son una conmemoración, sino una acción de lucha porque no estaremos conformes hasta ver presos a los burócratas sindicales que armaron a los criminales", expresó Néstor Pitrola, dirigente de PO.

En una conferencia de prensa, Pitrola volvió a acusar de planificar el hecho al secretario general de la Unión Ferroviaria, José Pedraza, y al sindicalista Juan Carlos "Gallego" Fernández.

Pitrola también señaló la supuesta responsabilidad de "los funcionarios de la Secretaría de Transporte, la UGOFE (Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia, a cargo del servicio de la línea Roca) y las autoridades y policías que liberaron la zona a la patota sindical criminal".

Ferreyra fue asesinado el 20 de octubre cuando participaba de una protesta de trabajadores ferroviarios tercerizados sobre las vías de la línea Roca, en el barrio de Barracas.

Además, otras tres personas sufrieron heridas de bala, entre ellas Elsa Rodríguez, quien desde ese día permanece internada en estado de coma en el hospital Argerich.

Luego de movilizarse a la Plaza de Mayo, los militantes se concentrarán en la estación de Avellaneda y, a las 21, marcharán con antorchas hacia el lugar del crimen, donde realizarán una vigilia hasta el sábado.

Allí se concretará un acto que incluirá actividades artísticas y el descubrimiento de una placa en memoria de Ferreyra.

También el sábado los manifestantes se reunirán frente al hospital Argerich, donde está internada Elsa Rodríguez.

Entre mañana y pasado, en tanto, también se realizarán actos en San Salvador de Jujuy, Mendoza, Santiago del Estero, Córdoba, Neuquén y Río Negro.