Contra los okupas: “Si hacen esto en Bolivia, Evo les mete bala"

María Zulieta, una inmigrante boliviana que vive desde hace 22 años en la Argentina, recordó que “el inmigrante no solo tiene derechos sino obligaciones, y entre las obligaciones es no hacer lío”. Y aclaró ante las cámaras de Canal 26 que en "Bolivia no es fácil conseguir una tierra". (Escuchar audio)

María Zulieta, una inmigrante boliviana que vive desde hace 22 años en la Argentina y a base de esfuerzo y trabajo pudo comprarse un departamento, les pidió a sus compatriotas que “retornen a su lugar de vivienda” y que “no se dejen engañar” con falsas promesas de obtener una vivienda digna.

“A los bolivianos los están manejando y me duele mucho que haya gente que hable por ellos”, aseguró a

Canal 26.

“Ellos viven en las villas como inquilinos. Pero hay bolivianos vivos que traen a compatriotas desde Bolivia engañados, con promesas de casa y comida, y cuando llegan acá les sacan lo poco que tienen”, denunció.

Además, contó que hay bolivianos que sacan avisos en los diarios de Bolivia donde prometen casa y comida para trabajen en talleres textiles clandestinos domiciliarios en Capital Federal, sobre la calle Rivadavia y Parque Avellaneda.

Recordó que “el inmigrante no solo tiene derechos sino obligaciones, y entre las obligaciones es no hacer lío”.

María les pidió a sus compatriotas que “no hagan problemas en tierra ajena” y señaló que “si hacen esto en Bolivia, Evo Morales les mete bala porque ellos saben que en Bolivia no se puede hacer esto, que no es fácil conseguir una tierra”.

Con un poco de vergüenza e impotencia, María pidió que “no se meta a todos los bolivianos en la misma bolsa” y contó que en su trabajo la trataron muy mal cuando se dio a conocer la noticia de la usurpación del predio de Soldati. “Me bombardearon de todos lados con este problema y no puedo aguantar que por culpa de unos cuantos tengamos que pagar todos nosotros”, señaló.