Yesica Bopp retuvo títulos AMB y OMB ante estadounidense Moreno

La argentina venció por puntos y sigue reinando en la categoría minimosca de ambas entidades. La pelea fue la central de una velada realizada en el Polideportivo de Monte Hermoso.

La argentina Yésica Yolanda Bopp (48,100 kilos) retuvo las coronas minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) al vencer por puntos a la estadounidense Carina Lisabeth Moreno (48,400).

La pelea fue la central de una velada realizada en el Polideportivo de Monte Hermoso, provincia de Buenos Aires, donde los jueces favorecieron a la campeona en forma unánime.

El nicaragüense Enrique Portocarrero, el panameño Ricardo Duncan y el argentino Jorge Millicay fallaron 99-91, 98-92 y 100-91, respectivamente.

Bopp, conocida en el ambiente pugilístico como "La Tuti" o "La Piba de Oro", defendió así con éxito por quinta vez la faja de la AMB y por tercera el cinturón OMB.

La pugilista bonaerense impuso su mayor fundamentación técnica en un combate intenso, ante una guapa adversaria.

"Me considero la mejor que cualquiera", tiró "La Tuti" Bopp al finalizar el combate.

"Noté que mi rival evidenciaba cansancio en los primeros asaltos y eso me tranquilizó para hacer mi pelea. Además luego se sufrió una hinchazón en un ojo", comentó la invicta de Wilde.

"Me gusta demostrar que puedo pelear con las mejores. Estas peleas me hacen crecer", reconoció Bopp, quien siempre manifiesta como objetivo combatir con la imbatida púgil armenio-alemana, Susianna Kentikian, titular mosca AMB y OMB.

Bopp, de 26 años, (nació en Wilde el 11 de abril de 1984), debutó como rentada en enero de 2008 y elevó su palmarés a 14 victorias, sin empates ni derrotas, con cinco nocauts.

Moreno, de 31, fue monarca CMB del peso mínimo y ya realizó un intento en la categoría superior del mismo organismo pero fue vencida por puntos por su compatriota Anabel Ortiz.

Oriunda de Watsonville, California, su récord quedó en 21 triunfos, tres derrotas y ningún empate, con seis nocauts. Su debut profesional data de marzo de 2003.

En el semifondo, a 11 rounds, el cordobés Roberto Domingo Sosa (51,500 y 20-0-0, 12 kos.) defendió con éxito el título Fedelatin AMB supermosca al vencer por nocaut técnico en el séptimo round al colombiano Deivis Muriel Pérez (51,100).

En otro combate, en división supergallo, en pelea revancha entre bonaerenses, el campeón sudamericano gallo, oriundo de General Rodríguez, Sebastián "Chucky" Rodríguez (53,500) le ganó por puntos en seis vueltas en fallo unánime, al ex campeón argentino y supermosca, el platense Santiago "El Vendaval" Acosta (53,500).

Las tarjetas de los jueces fueron: Osvaldo Túa 59-56,5, Osvaldo Sequeiros 59-56 y Carlos Villarreal 58-56,5.

Además, la tandilense Marisa Gabriela Núñez (3-1-1) le ganó por puntos, en fallo no unánime a la peruana, radicada en Buenos Aires, Linda Laura Lecca (3-1-1).