A 25 años de la tarde del Beto Alonso y la pelota naranja
Norberto Osvaldo Alonso, uno de los ídolos máximos de River Plate, vivió una de sus tardes más gloriosas en el fútbol argentino, cuando marcó dos tantos en un superclásico con Boca Juniors, recordado por haberse jugado en La Bombonera, con una pelota de color naranja.
Ocurrió un domingo 6 de abril de 1986, cuando el equipo `millonario` le ganó a Boca, por 2-0, cuando faltaban tres fechas para la finalización del torneo de primera división. El conjunto dirigido por Héctor `Bambino` Veira ya se había consagrado campeón con anticipación, en un encuentro con Velez Sarsfield, en el estadio Monumental.
El citado clásico se jugó con una pelota de color naranja, debido a que la enorme cantidad de papelitos arrojados a la cancha desde la tribuna xeneize decoró en un tono blanco el área que hoy da a Casa Amarilla.
Los jugadores de River dieron media vuelta olímpica, por el lado en el que se ubica su gente, y prefirieron no rumbear hacia el sector que ocupa tradicionalmente `La Doce`, porque hubiese representado una `auténtica provocación`.
También podría interesarte
Curiosamente, Boca dominó buena parte del partido y River se plantó con dos líneas de cuatro, jugando con cautela. Ya no estaba Enzo Francescoli, la gran figura del campeonato (25 goles), transferido al Racing de París.
A los 30m. del primer tiempo, Héctor Enrique, otro baluarte `millonario`, intentó pasar entre Enrique Hrabina y Roberto Passucci y el árbitro Francisco Lamolina sancionó la falta.
Sobre la derecha, Roque Alfaro mandó un centro pasado y Alonso se elevó con plasticidad. Frentazo cruzado y 1 a 0. Jorge Higuain se distrajo con Oscar Ruggeri y Hugo Gatti dudó entre salir o no hacerlo.
El gol fue del lado de la hinchada de Boca, pleno auge de "La Doce" con José Barritta como jefe. El popular `Beto` Alonso corrió hacia el medio de la cancha y se besó la camiseta de River. Las dos imágenes quedaron en el recuerdo: el salto, el cabezazo y el festejo, casi llorando.
En el segundo tiempo apretó Boca. A los 21m. fue expulsado Alejandro Montenegro (autor del insólito gol a Gatti en la primera rueda) en el Monumental con récord de público. Estaba amonestado y golpeó a Alfredo Graciani. River quedó con diez hombres.
"Bambino" Veira quería "enfriar" y que su equipo aguantara el 1 a 0. El arquero Nery Pumpido era figura cuando hubo una infracción a Claudio Morresi, actual titular en la Secretaría de Deporte de la Nación. En la posición de `8`, Alonso le dio de zurda. Iba al ángulo izquierdo de Gatti. El remate en "comba" se desvió en el brazo derecho de Passucci. Era mano intencional y se metió a la derecha del `Loco`
En la primera etapa se jugó con la pelota naranja por pedido del guardavallas de Boca a la firma que entregaba la blanca, marca Tango. El color de la redonda le puso mayor folklore al recuerdo riverplatense.
Al cabo, Alonso se quedó con el partido y la pelota naranja. La Argentina era gobernada por el radicalismo y en abril del ´85 el Presidente de la Nación, Raúl Alfonsín, había anunciado el Plan Austral. El país despertaba a la democracia luego de 7 años y medio de dictadura militar con un saldo trágico de miles de secuestros y asesinatos a militantes políticos.
River ganó y cumplió una profecía de su hinchada que en octubre del´85 (campeonato largo) cantaba: "En la cancha de Boca vamos a ganar, en la cancha de Boca vamos a ganar... Y la vuelta, y la vuelta vamo` a dar".