Comienzan los alegatos en el juicio por crímenes en la ESMA

Tras más de un año de iniciado el juicio por los crímenes cometidos en la Escuela de Mecánica de la Armada, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación formulará el primer alegato acusatorio por los sucesos de la Iglesia de la Santa Cruz, a cuyo término, se descuenta, pedirá duras penas para el jefe del grupo de tareas Jorge "El Tigre" Acosta y Alfredo Astiz, entre otros siete acusados. La acusación estará a cargo del abogado Martín Rico, quien comenzará a pronunciar su alegato a partir de las 9, ante una sala completa, de acuerdo al número de personas que acreditaron su participación.

Los ex miembros del grupo de tareas GT 3.3.2 (siete en este caso) están acusados por el secuestro y desaparición del primer grupo de Madres de Plaza de Mayo, entre ellas sus fundadoras Azucena Villaflor y Ester Ballestrino de Careaga, hecho ocurrido el 8 de diciembre de 1977, en la mencionada Iglesia, en esta capital.

Además fue secuestrada la monja francesa Alice Domón y Leonie Duquet y personas que acompañaban a aquel grupo que había iniciado la búsqueda de las personas desaparecidas durante la dictadura.

Entre los acusados por ese hecho se encuentra el ex capitán Alfredo Astiz, quien se infiltró en el grupo haciéndose pasar como hermano de un desaparecidos, bajo el alias de Gustavo Niño.

Por el secuestro y posterior asesinato de las monjas francesas y en representación de ese país alegará el jueves de la semana que viene el abogado Horacio Méndez Carreras y luego lo hará el ex diputado Luis Zamora por familiares de las víctimas.