Postergaron el lanzamiento del satélite argentino

Será este viernes y no hoy como estaba estipulado. Es por problemas en un software de la NASA que mide los vientos. El lanzamiento desde una base estadounidense del satélite argentino SAC-D/Aquarius, iba a ser encabezado por la presidenta Cristina Kirchner mediante una videoconferencia desde la Casa Rosada.

Así lo informó la Cancillería argentina, que precisó que "los científicos de ambos países (de la Argentina y los Estados Unidos) constataron que, mientras el satélite SAC-D se encuentra en perfectas condiciones operativas, se detectaron algunas inconsistencias menores en los parámetros de corrección por viento en el programa informático del lanzador de la NASA, Delta II".

Por ese motivo, autoridades del operativo decidieron postergar 24 horas el lanzamiento del SAC-D Aquarius, agregaron las mismas fuentes mediante un comunicado.

El satélite científico argentino, que se dedicará a medir la salinidad de los océanos, será lanzado desde la base Vanderberg de la Fuerza Aérea norteamericana en Lompoc, estado de California.

El mismo fue desarrollado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), que depende de la Cancillería argentina, en cooperación con la NASA y la participación de

entes del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología y empresas de base tecnológica.

En Vanderberg estarán el canciller Héctor Timerman y el director ejecutivo y técnico de la CONAE, Conrado Varotto, entre otros funcionarios argentinos.

El SAC-D Aquarius tiene como objetivo la dedicación al observatorio espacial para el océano, el clima y el medioambiente, combinando diferentes tecnologías para la observación del planeta Tierra.

Por otra parte, se informó que pese a la postergación del lanzamiento del satélite, la Presidenta mantendrá para este jueves las otras tres videoconferencias previstas en el acto en la Rosada con los partidos bonaerenses de Avellaneda, Quilmes y Balcarce, donde se pondrán en marcha obras públicas.