Piñón Fijo en Canal 26: los chicos, el fútbol y el teatro

La magia de un hombre que divierte a grandes y chicos por igual. Una visita de lujo en nuestros estudios. Antes del partido entre River y Belgrano, 26noticias.com.ar le preguntó por quién hinchará el domingo, enterate qué respondió.

Canal 26 preparó una visita especial para este viernes 24 de junio: Piñón Fijo llegó al estudio con su simpatía y su música.

El payaso más famoso de Córdoba trajo su “saxo cloacal”, afinó su instrumento y regaló sus simpáticas versiones de grandes clásicos como “Volver” y “Soy Cordobés” en homenaje a Gardel y Rodrigo en el día en que se conmemora nuevos aniversarios de sus muertes, “La Pantera Rosa” y otros.

Está a punto de cumplir 22 años como Piñón Fijo y sigue regalando sonrisas a grandes y chicos. “Mis hijos cuando yo empecé eran parte de mi equipaje, de mi mochila. Empecé como artista callejero y ahora Sol va a cumplir 24, Jeremías 23 y el padre... 22”, dice a tono de broma sobre su familia.

Piñón es un artista que lleva la música en la piel. “Mi maestro es Rubén Blades, mal que le pese a él”, dice sobre sus influencias y agrega que también escuchó siempre a “La trova cubana y la trova rosarina”: “Cuando uno escucha a un artista que admira mucho eso le va tiñendo la vida y lo cotidiano. Y si uno se dedica, como en mi caso, a hacer música para niños seguramente en alguna puertita se filtra una influencia”

Los seguidores del payaso cordobés le manifestaron su cariño por Facebook. Algunos hasta le comentaron que dejaron el chupete por él. “Sos el mejor”, le escribieron los televidentes que en el mediodía de este jueves no se despegaron de la pantalla de Canal 26 sólo para verlo sonreír.

“Tengo algo de payaso realizado o de rockero frustrado... me gusta mucho el rock nacional, soy de la misma generación o más joven del que te pasó ese dato”

Su familia sigue sus pasos y su carrera de cerca. “Traté de estimular a mis hijos. Han estudiado canto, actuación... pero más por juego, por gusto. Todo en nuestra vida se ha dado de una manera muy espontánea”.

En momentos en que River y Belgrano definen quién se queda o sube a Primera, Piñón le dijo a Canal 26 que tiene su corazón en su tierra, pero al salir del estudio 26Noticias.com.ar le consultó por quién hinchará el domingo y dijo con su sonrisa tradicional y como una estrella de la farándula: “Eh Eh... no voy a hacer ese tipo de declaraciones”.

Desfachatado, con la sonrisa en la piel, así es Piñon Fijo que siempre llena de alegría el lugar donde va: “Estamos llenos de prejuicios pero el mundo infantil es tan sabio que le permite hacer y volar con el ritmo que quiera y no hay ningún prejuicio”.

EL TEATRO, UNA FIJA PARA PIÑON

Luego de realizar ocho presentaciones durente marzo con localidades agotadas, Piñón Fijo regresará al Teatro Coliseo Capital Federal desde el 19 hasta el 31 de Julio. Sus canciones, rutinas de mimo, malabares y magia, que divierten tanto a niños y adultos, lo conviriteron en uno de los artistas para niños más convocantes.

Piñón hace mucho hincapié en llevar felicidad a los más chicos y es un militante de la familia, tanto es así, que su hija Ana Sol es la corista de su banda y su hijo Jeremías uno de los percusionistas.

En las letras de sus canciones, Piñón enseña a los niños por ejemplo a lavarse bien los dientes, a reconocer las vocales, a querer y cuidar el medio ambiente, entre muchos otros temas.

Tampoco faltan en su repertorio canciones divertidas, como por ejemplo la famosa "Chu chu ua-Chu chu ua".