"El artículo de Fito Paéz es el derecho de un artista a mostrar su bronca”
Hay sensación que los kirchneristas no son tolerantes con los que piensan distintos, a raíz de lo que sucedió con Fito Páez ¿Que opina?
El Gobierno es respetuoso de la voluntad popular. Somos parte de una tradición política que ha sido víctima de la violación de la voluntad popular, a lo largo de la historia fuimos proscriptos, reprimidos y hemos pasado por todas y cuando llegamos lo hicimos con respeto. La libertad tiene dos caras, una respeto a la voluntad popular y otras es la disidencia. Cuando el debate viene de mano de un artista puede tener un tono diferente que cuando viene de un político. Cuando uno lee la nota verá que es una pieza artística y que responde a una tradición que se remonta al mismo Fito Paéz que tiene letras duras, y una poética fuerte.
¿Entonces la nota no sería algo político?
Es una pieza que la vamos a leer durante muchos años. El actúa en la tradición de Roberto Arlt cuando decía que nuestros escritos deben ser como un cross a la mandíbula.
También podría interesarte
¿Tiene sustento la crítica que él hace?
Hay cosas que se pueden decir con un ensayo, pero ese no es el lugar de Fito, y hay otras que se dicen con poemas. La pieza de Fito es dura, y no la hago mía, la retifico como el derecho de un artista a mostrar su bronca.
Ahora cuando Vargas Llosa dijo cosas tremendas contra la presidenta desde el kirchnerismo surgieron voces duras y no querían incluso dejarlo hablar. ¿Cuál es la diferencia?
La presidenta fue muy clara con eso y defendió los derechos del escritor. El problema es cuando la política se pone espesa. Macri dijo también que quería tirar a Kirchner por la ventana. No hay que demonizar a nadie.
¿Quieren demonizar a Fito?
Lo quieren crucificar y juzgar por discriminación. Como Fito tomó partido por defensa de un proyecto fue muy duro con sectores medios antiperonistas y fue muy agredido por defender un punto de vista.