"Florentina Gómez Miranda fue un ejemplo de mujer luchadora y democracia"

Así la definió el vicepresidente Julio Cobos que recordó sus ideas en favor de lograr "una revolución educativa". El gobernador santafesino Hermes Binner y el jefe de los diputados kirchneristas, Agustín Rossi, también se hicieron presentes en el velatorio.

Los restos de Florentina Gómez Miranda, la ex diputada nacional e histórica dirigente del radicalismo, que falleció a los 99 años, fueron velados en el salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación.

Familias, amigos, legisladores y funcionarios como el vicepresidente Julio Cobos, el gobernador santafesino Hermes Binner y el jefe de los diputados kirchneristas, Agustín Rossi, se presentaron esta mañana en el velatorio para despedir a esta dirigente que luchó incansablemente por los derechos de la mujer.

Cobos destacó el aporte de Gómez Miranda en favor de la igualidad de oportunidades y de la igualdad de género y recordó sus ideas en favor de lograr "una revolución educativa" como medio para terminar con las desigualdades.

“Un ejemplo de mujer luchadora, de la democracia, de la educación que es uno de los pilares para el desarrollo de nuestro país”, dijo Cobos.

El vicepresidente destacó los últimos pedidos de la ex legisladora para que el radicalismo permaneciese unido ante los próximos comicios y recordó en ese sentido el último homenaje del que participó junto a Ernesto Sanz y Ricardo Alfonsín en marzo último con motivo del cumpleaños número 99 de la ex diputada.

Rossi, por su parte, calificó a Gómez Miranda como "una figura emblemática" que tuvo "un rol protagónico" en la defensa de los derechos de la mujer y destacó el tema de la patria potestad compartida por el que bregó y que benefició a la mujer en la tenencia de los hijos.

"Era un punto de referencia no sólo de su partido sino de toda la dirigencia", consideró Rossi, y resaltó el "coraje" de la dirigente fallecida por su lucha en tiempos de la dictadura militar en Argentina.

Al ingresar al velatorio, el gobernador Binner destacó que "a sus 99 años Florentina nunca bajó los brazos" y valoró su lucha por "la igualdad no sólo de la mujer sino de todos los argentinos".

"Era una mujer muy querida y muy firme en sus convicciones", sostuvo Binner a la prensa. Entre las figuras que se acercaron al Congreso a saludar a los familiares de Gómez Miranda se encontraban la jueza de la Corte Suprema de Justicia, Carmen Argibay; el ex titular de la UCR, Angel Rozas, el actor Luis Brandoni, el dirigente radical Jesús Rodriguez, los diputados nacionales Silvana Giudici, Federico Pinedo y Ricardo Gil Lavedra y el ex fiscal Julio César Strassera, entre otros.

El precandidato presidencial de UDESO, Ricardo Alfonsín, se excusó de asistir y envió sus condolencias a través de su esposa Cecilia, debido a una fuerte gripe que lo aquejaba, informaron sus voceros.

Nacida el 14 de febrero de 1912 en la ciudad bonaerense de Olavarría, Gómez Miranda se afilió a la UCR en 1946 y en 1983, junto con el retorno de la democracia y la asunción del presidente Raúl Alfonsín, asumió como diputada nacional, cargo que ocupó durante dos períodos.

Como diputada nacional, presentó más de 150 proyectos de ley entre los que se encuentran la patria potestad compartida, el divorcio vincular, la pensión al viudo, la pensión a la cónyuge divorciada y la igualdad de los hijos extramatrimoniales.

Sus restos serán velados hasta las 15 en el salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados, para luego ser trasladados al cementerio Jardín de Paz, en la localidad bonaerense de Pilar.